CRÓNICAVisto 1910 veces — 08 noviembre 2012

Con una plaza ciudadana y la firma de compromisos públicos, el jueves 15 de noviembre, el Servicio Paz y Justicia, SERPAJ, realizará el lanzamiento de la campaña de navidad “Por un Mundo en Paz y sin Juguetes Bélicos”, iniciativa que busca crear conciencia en la población y en los padres principalmente, para que al momento de elegir los obsequios para esta navidad no regalen a sus hijos juguetes con motivos bélicos.

Serpaj Chile, a través de esta campaña, desea crear conciencia sobre el daño que se genera en la formación de nuestros niños, niñas y jóvenes, al enseñarles que la violencia puede ser una forma de entretención o bien un juego. Por eso, esta campaña busca educar a nuestros hijos contra toda agresión y entregarles valores como la convivencia, desde la temprana infancia, para que ellos puedan resolver de manera pacífica sus conflictos en el futuro.

Alejandro Fredes, Director Regional de Serpaj – Chile región de Antofagasta, informó que la plaza ciudadana se realizará el día 15 de noviembre próximo en la Plaza Colón de Antofagasta frente a la Intendencia Regional y contará con la presencia de las principales autoridades de la zona. Fredes explicó que cada año Serpaj realiza esta campaña que se enmarca dentro de la promoción de la Cultura de la Paz, la NO Violencia y la Desmilitarización, valores que promueve Serpaj- Chile.

El evento comenzará a las 11:00 hrs con una muestra de las actividades de la institución y diversos mensajes alusivos a la campaña para dar paso al medio día a la firma de los compromisos de apoyo a la campaña de los municipios y diversas instituciones y personalidades públicas.

Serpaj – Chile, precisó que las cifras sobre el manejo de armas entregadas por la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN) nos hacen trabajar cada vez con más fuerza, pues estas indican que más de 7 mil armas de fuego fueron destruidas en 2010 en el país, a su vez desde el año 1990, a la fecha, se han destruido más de 76 mil, situación que debe llamarnos a la conciencia. Por eso, el desarrollar este importante trabajo, busca contribuir a generar conciencia sobre los conflictos y a la formación de nuestros niños, niñas y jóvenes en la cultura de la Paz.

El Director Regional de Serpaj, Alejandro Fredes, agregó que la campaña entregará 10 mil afiches a lo largo de todo el país y cuenta con el patrocinio del Servicio Nacional de Menores SENAME, Amnistía Internacional – Chile y UNICEF y será apoyada por un spot de radio.

Compartir

About Author

iphonerodrigo