CRÓNICAVisto 1334 veces — 02 julio 2013

Iniciativa que quiere evitar, que las personas en situación de calle, mueran producto de las bajas temperaturas de la ciudad. Autoridades y estudiantes salen cuando se esconde el sol, a repartir abrigo o comida.

Por tercer año consecutivo, el Gobierno junto al Hogar de Cristo hicieron una alianza, para ir en ayuda de las personas en extrema vulnerabilidad social que habitan en nuestras calles o “rucos”. Por las noches, junto a las diferentes pastorales juveniles, se reparte abrigo y comida caliente. Casos extremos, se pueden evidenciar en Calama.

La actividad empieza cuando el reloj marca las 20 horas. El sol ya se ha escondido y en nuestra Provincia El Loa, le damos la bienvenida a las bajas temperatura. Un estado normal, para todos los que tienen un techo y frazadas limpias para cobijarse. Pero existe un grupo, no menor, que son las denominadas personas en situación de calle. Habitantes, que eligieron plazas, parques o sitios eriazos como su morada.

Por tercer año, el Gobierno se unió al Hogar de Cristo, para ofrecer ayuda a este grupo objetivo. Esta vez, se dio el inicio oficial de la Campaña de Invierno 2013 “Noche Digna”. Esta consiste, en que funcionarios de la Gobernación Provincial, voluntarios del Hogar de Cristo y adolescentes de las diferentes pastorales de colegios y liceos de Calama, se reúnen en la Hostería y albergue de personas en situación de calle para atenderlos.

Posteriormente, en caravana se recorren los diferentes “rucos” de la ciudad. Los voluntarios, junto a los adolescentes, entregan comida, sopa, café y se les regala ropa de abrigo. Los denominados “rucos”, son los lugares que escogen estos habitantes para dormir, en que: con madera, cartón o plástico, fabrican una improvisada protección. Increíblemente, en Calama la mayoría, están emplazados en sitios eriazos colindantes con grandes empresas retail o supermercardos.

“La idea es que las personas en situación de calle, reciban un resguardo y una atención de calidad. Además la hospedería anuncia, que aumentará sus cupos a 48 camas”, explicó, Paola Gatica, coordinadora Provincial del Hogar de Cristo.

Una experiencia extrema, que ayuda a estos adolescentes a valorar la vida y enfrentar el lado B de nuestra sociedad. “Mientras estamos abrigados en casa, ellos están en la calle y durmiendo en colchones viejos. No somos nadie para juzgar su condición y si podemos ayudarlos, debemos hacerlo”, mencionó Carolina, alumna de una de las pastorales.

“Por supuesto, la postura del Gobierno es atender a la mayor cantidad de personas que están situación de calle. Pero como Gobernación queremos ir más allá, para buscar mejorar su calidad de vida”, agregó la gobernadora, Lorenza Muñoz.

Compartir

About Author

iphonerodrigo