EMPRESASVisto 1533 veces — 05 marzo 2014

Del mismo modo, el terminal sumó en noviembre del año pasado más de 21 millones de cargas transferidas en sus 10 años de operaciones.

Puerto Angamos movilizó 2 millones 660 mil  toneladas de cargas durante 2013, presentando una baja del 11,6% en el volumen de carga transferida respecto del ejercicio anterior. Pese a esta baja en la actividad, mantuvo su condición de líder en el mercado de transferencia de contenedores, carga general y de proyectos de alta complejidad.  Puerto Angamos logró así consolidarse por séptimo año consecutivo como el principal Terminal Cuprífero de Chile.

El gerente general de Puerto Angamos, Phillip Schaale destacó “Angamos es líder portuario en la región. El compromiso de nuestro equipo y de los trabajadores de Angamos está con nuestros clientes, quienes a través de su confianza y reconocimiento nos estimulan para continuar agregando valor a su cadena logística a través de mejoras en eficiencia, productividad y nuevos servicios que se ajusten a sus necesidades”.

El gerente general del terminal también destacó el plan de inversiones y proyectos en que están trabajando, con el objetivo de dar continuidad a la sostenida mejora en la calidad de servicio que terminal entrega a sus usuarios. “El 2013 comenzamos a implementar un plan de inversiones orientado a incorporar mayor capacidad de atención, eficiencia y respuestas efectivas a las demandas de nuestros clientes”, agregó.

Puerto Angamos presta servicios de carga, descarga y almacenamiento a las principales empresas mineras de la Región de Antofagasta.    El aumento en la transferencia de carga general reafirma la preferencia de sus clientes por el terminal, el cual presenta importantes ventajas como una posición estratégica tanto en términos geográficos como de conectividad, tecnología de punta y un calificado equipo de trabajo que favorece la transferencia de proyectos orientados al desarrollo de la industria local y nacional.

El terminal no sólo ha demostrado su liderazgo en la industria minera, sino que también en el mercado de cargas de proyectos de alta complejidad donde hoy posee una participación del 90% destacando además, por sus estándares de seguridad y soluciones integrales de acuerdo a las necesidades de los distintos proyectos.

En este ámbito, durante el 2013 sobresale las descargas de equipos frágiles, como la realizada para el observatorio ALMA, la descarga masiva de grandes proyectos mineros, bultos sobredimensionados de grandes volúmenes, las nuevas mangas de los aeropuertos de las principales ciudades del norte grande, la operación realizada para el Parque Eólico “Valle los Vientos” y en la  actualidad la descarga del Parque Eólico de Taltal.

Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente

El  2013 Puerto Angamos reafirmó su compromiso con la Seguridad, la Salud Ocupacional de sus trabajadores, la protección del Medio Ambiente y la  entrega de servicios de excelencia a través de la obtención de la re certificación del código ISPS  y la renovación de las normas internacionales ISO 9001 – 14001 y OHSAS 18.001, estas últimas les permiten definir diversos procesos operacionales – administrativos para controlar y mejorar sus gestiones en las diferentes áreas.

Responsabilidad Social y Comunidad

Asimismo, el Terminal tuvo un año positivo en sus programas de Responsabilidad Social que van en apoyo a la comuna de Mejillones, ya que lograron reforzar los lazos entre la comunidad y Puerto Angamos a través del desarrollo continuo de actividades que consideraron aportes en la educación, deportes, cultura, actividades sociales y calidad del empleo, las cuales contribuyeron directa e indirecta a la economía local.

Referente a lo anterior, cabe destacar que el Terminal mantuvo por cuarto año consecutivo su compromiso con el mejoramiento de la calidad de la Educación de la comuna a través del “Proyecto Educación para Mejillones”, alianza impulsada por la Asociación de Industriales de Mejillones, en conjunto con Fundación Minera Escondida y la Ilustre Municipalidad de Mejillones.

En lo deportivo, Puerto Angamos cumplió 5 años apoyando a la “Escuela de Vela de Puerto Angamos”, la que va en directo beneficio de los alumnos y alumnas de Mejillones.

Mientas tanto, en el ámbito cultural, el Terminal auspició varias actividades gratuitas que fueron en beneficio y desarrollo de la comuna, como fueron; el apoyo brindado al Segundo Festival Regional de la Canción Joven  de Mejillones, la presentación en conjunto a la Corporación Cultural de dos obras teatrales infantiles a más de  1.200 alumnos de 1er a 4to básico de las escuelas de la ciudad y finalmente cerraron el año auspiciado por tercer año el Festival de Teatro de la comuna con la presentación de la destacada y entretenida obra nacional “El Impostor”.

En materia de bienestar para sus colaboradores, Puerto Angamos efectuó en octubre pasado dentro de sus instalaciones una evaluación de salud voluntaria para sus trabajadores, la cual fue realizada por la Caja de Compensación Los Andes, donde les tomaron exámenes médicos básicos preventivos para descartar posibles patologías que puedan afectar su calidad de vida.

Para el año 2014, Puerto Angamos proyecta nuevas inversiones enfocadas a mejorar la eficiencia y la capacidad operacional del Terminal con el propósito de enfrentar de mejor manera los nuevos desafíos que exige hoy el negocio naviero, el mercado internacional y el crecimiento del país, además tiene considerado seguir aumentando su participación con la comunidad de Mejillones con nuevos proyectos para ser desarrollado dentro de la comuna y con mayores beneficios que estén orientado a mejorar la calidad de vida de sus trabajadores .

Compartir

About Author

iphonerodrigo