CRÓNICAVisto 1349 veces — 17 julio 2012

Más de 50 empresas de la región participaron en el “Taller de Negociación y Relaciones Comerciales”, actividad que estuvo presente el Intendente Pablo Toloza junto a la Directora Regional de ProChile, Jacqueline Farías.

La finalidad de este taller fue capacitar a las empresas en diversos aspectos relacionados al comercio internacional, y fortalecer las capacidades exportadoras de las Pymes regionales, revisando aspectos relacionados a la negociación y relaciones comerciales.

En este encuentro empresarial se abordaron temas relativos a “Negociación como un nuevo modelo conceptual”; “Instancias claves en el proceso negociador”; “Habilidades prácticas que faciliten el desempeño negociador”; “Fórmulas para el Éxito de la Negociación”; “Técnicas de ventas”; “Role playing”; “Tips Culturales” y “Coaching del proceso de Negociación”.

En nuestra región, el sector de la minería concentró el 97,47% de las exportaciones totales, con un monto superior a los 27 mil 721 millones de dólares. Le sigue el sector industrias con una participación del 2,35%, lo que representa cerca de 670 millones de dólares y el sector productos del mar, con una participación del 0,14%, con 40 millones 574 mil dólares. 

Las exportaciones regionales según mercado destino, se concentran en tres grandes mercados: Asia, América del Norte y Europa. Durante el año pasado, el principal destino de exportación fue China con un 32,07%, seguido por Estados Unidos con un 10,85%, luego le siguen en porcentajes menores, Corea del Sur, Japón, Italia, Brasil y Taiwán. Estas cifras corresponden a exportaciones principalmente mineras (productos de cobre) con incrementos sostenidos del mercado chino.

En la región, encontramos 70 empresas exportadoras clasificadas en: 17 microempresas, 27 pequeñas empresas, 9 medianas y 17 grandes empresas. Las microempresas que corresponden al 24.2% de las empresas exportadoras, aportaron con el 0.0006% de las exportaciones; la pequeña empresa con una participación del 3.85% concentró el 0,69% de las exportaciones; la mediana empresa, que corresponde al 12.8% de las empresas, aportó con un 0.69% y las grandes empresas que corresponde al 24.2% del total, concentróel 95,59 de las exportaciones de la región.

Compartir

About Author

iphonerodrigo