Entregar mayor fluidez al ingreso y salida del país, y aportar más seguridad y un combate efectivo contra el narcotráfico son parte importante del nuevo complejo fronterizo que tendrá nuestra región en la zona de Hito Cajón.
Este importante emplazamiento fronterizo de control y seguridad es parte del plan de inversiones del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, que en nuestra región, considera además, la posibilidad de construir infraestructura en la localidad de Ollagüe.
El Ministerio del Interior invertirá 7 mil millones de pesos en 10 pasos y controles fronterizos del país, y en nuestra región, el monto para el emplazamiento de Hito Cajón será de 837 millones de pesos y que tendrá una inédita integración de las policías en el sector.
Hito Cajón
Ubicado en el kilómetro 42 de Hito Cajón- específicamente en la Aguada de Socol- este emplazamiento entregará un control estratégico contra el narcotráfico y el robo de vehículos, porque además del trabajo de entidades como el Servicio Agrícola Ganadero (SAG), Aduanas, PDI y Carabineros, éstas dos últimas operarán conjuntamente en un servicio inédito contra el tráfico de drogas y el robo de vehículos.
Tras un análisis previo a la aprobación de los montos para su construcción por parte del Ministerio del Interior, la Gobernación Provincial de El Loa, a través de un estudio, sugirió la posibilidad de construir el control fronterizo en la localidad de Hito Cajón, debido a que en el lugar especificado se pueden realizar fiscalizaciones e inspecciones de manera más eficiente y adecuado, y en parte importante porque es un punto en el que converge el camino al Paso de Jama y el ingreso al complejo fronterizo.
“Este nuevo y completo control fronterizo no sólo nos permitirá entregar un servicio más expedito de vehículos de carga, su control y la aplicación de medidas fitosanitarias. Tendrá también una función estratégica en nuestra lucha contra el narcotráfico y el robo de vehículos, y será una medida importante para descongestionar el poblado de San Pedro de Atacama y liberarlo del paso de camiones y vehículos de alto tonelaje”, agrega el gobernador Luís Garrido.
Durante este año comenzará su construcción, y que entre otras consideraciones estimó la necesidad de contar con agua potable, elemento necesario, para el trabajo de los casi 18 funcionarios de todos los servicios que se apostarán en el lugar.

SMA Aplica Multa a Albemarle Por Infracciones Ambientales
septiembre 30, 2025