CRÓNICAVisto 1444 veces — 01 marzo 2018

Una tasa de desocupación de 8,4% registró la Región de Antofagasta durante el trimestre móvil noviembre 2017- enero 2018, según reveló el Informe del Instituto Nacional de Estadística (INE).

“Pese a la etapa de desaceleración con que recibimos el Gobierno, nuestra región se caracterizó por proteger el empleo, siendo la región que lideró el ranking nacional respecto al porcentaje más alto de los asalariados con contrato escrito e indefinido”, destacó el seremi del Trabajo y Previsión Social, Pablo Rojas Martínez, quien agregó que también se entregaron las herramientas necesarias para mejorar las competencias laborales.

La autoridad regional del Trabajo, explicó que durante el Gobierno de la Presidenta Bachelet “se desarrolló una importante y potente agenda legislativa con 38 proyectos de ley convertidos hoy en Ley de la República que benefician y dignifican a nuestros trabajadores y trabajadoras del país”.

De acuerdo a la encuesta, la tasa regional aumentó en 1,3 puntos porcentuales en 12 meses, y en 0,1 puntos porcentuales respecto al trimestre móvil anterior.

El seremi sostuvo que el crecimiento anual de la tasa de desocupación, se debió al incremento de 1,8% de la Fuerza de Trabajo (5.560 personas más respecto al mismo trimestre del año anterior), mientras que los ocupados aumentaron en 0,4% en 12 meses situación incidida por las alzas en los número de ocupados de Minería (7.380), Enseñanza (7.020) y Actividades de Salud (4.280).

En la ciudad de Antofagasta, se registró una tasa de desocupación de 7,6% experimentando un aumento de 1,0 punto porcentual en 12 meses y 0,1 punto porcentual respecto al trimestre móvil anterior.

En tanto, la ciudad de Calama registró una tasa de 10,4% anotando un incremento de 1,0 punto porcentual en 12 meses y experimentando un descenso de 0,6 punto porcentual respecto al trimestre móvil anterior.

La región se ubica en el primer lugar del ranking nacional respecto del “porcentaje de Asalariados con contrato escrito” (94,7%) y del “porcentaje de Asalariados con contrato indefinido” (78,9%).

Compartir

About Author

iphonerodrigo