Bodegas del recinto se encontraban inutilizables desde hace 22 años debido a los deslizamientos que obstruyeron la planta baja de uno de los blocks del conjunto habitacional.
Las diez familias que habitan el block de la escala 16, esto en el Edificio Caliche, se han visto impedidas de utilizar las bodegas de sus departamentos durante los últimos 22 años, esto a raíz de la propia fuerza de la naturaleza.
Y es que el aluvión que afectó a Antofagasta la madrugada del 18 de junio del año 1991 cubrió completamente con barro el piso cero de este edificio, lodo que por dos décadas ha mermado la calidad de vida de los vecinos del sector, quienes en su mayoría son adultos mayores.
Tras años de espera, finalmente esta semana los habitantes del block 16 pudieron recuperar sus bodegas y eliminar el foco de insalubridad existente en el sector, gracias a la acción del Sistema de Certificación Ambiental Municipal, Scam, la Defensa Civil y el equipo de fútbol americano Gladiadores del Desierto, quienes realizaron un operativo de extracción y limpieza del material acumulado.
En total, 10 toneladas de tierra fueron extraídas desde el interior de las bodegas, la que durante años se acumuló formando un muro de tres metros de altura que servía como una importante fuente de humedad que se proyectaba a los departamentos, además de constituir un peligroso foco para la propagación de plagas.
Respecto de esta importante acción medio ambiental, el jefe del equipo de profesionales del Scam, Francisco González, informó que durante el operativo se extrajo el residuo y los materiales que fueron arrastrados por el aluvión los que se depositaron en el sector debido a que ésta área presenta una cota más baja respecto de los otros edificios”.
Por su parte, Priscilla Cofré, representante de los vecinos del block 16, explicó que este operativo no se generó antes debido a que “en este sector vive bastante gente adulta la que no puede utilizar palas y cargar la tierra, entonces yo como soy una generación joven dije yo puedo”.
VOLUNTARIADO
Más de 40 voluntarios llegaron hasta el sector Caliche para participar de esta acción medio ambiental, entre ellos el equipo de fútbol americano Gladiadores del Desierto, cuyo capitán, Miguel Donoso, enfatizó que “nosotros siempre hemos estado dispuestos a ayudar a la municipalidad y ayudar a la sociedad porque finalmente esta contribución es para los ciudadanos: siempre estamos dispuestos a colaborar y lo hacemos de muy buena manera.
Los jóvenes que retiraron el material acumulado continuarán colaborando en la recuperación de estas bodegas, puesto que además del retiro de tierra se debe limpiar y desinfectar el área de modo que los vecinos puedan hacer un uso completo de este piso que permaneció obstruido por más de 20 años.


















