CRÓNICAVisto 1506 veces — 24 diciembre 2013

El Ministerio de Agricultura a través de sus organismos técnicos INDAP y SAG, realizó la entrega de bonos del Programa de Recuperación de Suelos, SIRDS-S, que desarrollan ambas instituciones en la región de Antofagasta.

La ceremonia que se realizó el día viernes 20 de diciembre, contó con la participación de un gran número de agricultores y agricultoras de las localidades de Calama y San Pedro de Atacama.

El objetivo principal del Programa de Recuperación de Suelos, SIRDS-S, es  recuperar el potencial de los suelos degradados de la región, a través de una bonificación monetaria para prácticas como el uso de guano, micro nivelación manual de eras de cultivo, cercos con malla ursus, siembra de alfalfa, construcción de pircas y nivelación con pala mecánica, entre otras.

Durante 2013 y gracias a la aplicación de este programa, el Servicio Agrícola y Ganadero, SAG,  logró  beneficiar a 55 usuarios y usuarias, recuperando  una superficie total de 61, 33 hectáreas, con una inversión que supera los 60 millones de pesos por concepto de bonificación.

En este contexto, el Director Regional del SAG, Alexis Zepeda Contreras, señaló que “sabemos   que estas prácticas son importantísimas y queremos que la agricultura de la región de Antofagasta siga desarrollándose en el tiempo  y con fuerza. Por eso,  es que comprometemos nuestros esfuerzos  como SAG a través del Programa de Recuperación de Suelos, SIRDS-S, recuperando el potencial productivo de los suelos agropecuarios degradados elevándolos a un nivel en que enriquezcan el suelo, mejoren su calidad y que permitan dar sustentabilidad a la producción agropecuaria en las predominantes condiciones de aridez que caracterizan nuestro entorno”.

El próximo llamado a concurso del Programa de Recuperación de Suelos, SIRDS-S, se realizará entre marzo y octubre de 2014. Todos los chilenos que no son usuarios de Indap pueden postular a  este llamado. 

Si estás interesado en postular a este concurso, puedes  encontrar más información en el sitio web del SAG www.sag.cl o bien  acercándose a la oficina sectorial más cercana.

Compartir

About Author

iphonerodrigo