CRÓNICAVisto 1083 veces — 12 febrero 2014

El Ministerio de Agricultura a través del Servicio  Agrícola y Ganadero (SAG) de Antofagasta, realizó en conjunto a la Seremia de Medio Ambiente y a la organización del Dakar 2014  una fiscalización  a la ruta Dakar etapa  10 de la competencia.

El  equipo  fiscalizador recorrió el camino por donde pasó la caravana , dando cuenta de que las carreteras se encontraban limpias y sin residuos asociados a la competencia como ruedas, envases de aceite y restos de vehículos.

Así mismo de descartó la existencia de impacto ambiental en zonas protegidas de anidamiento de gaviotas garuma, Larusmodestus, en el sector de Sierra Miranda, donde se descartó la presencia reproductiva de la especie.

En tanto el Director Regional del Servicio Agrícola y Ganadero de Antofagasta, Alexis Zepeda Contreras, señaló que “ para el SAG resulta muy provechosa esta instancia de fiscalización post- competencia, ya que en ella se constata en terreno el íntegro cumplimiento de las directrices entregadas a la Organización del Rally Dakar, las cuales persiguen identificar y delimitar  zonas con anterioridad a la realización de la competencia deportiva y de esta manera,  contribuir eficazmente a la conservación de especies protegidas de Flora y Fauna en la Región” .

Compartir

About Author

iphonerodrigo