SALUDVisto 1449 veces — 12 septiembre 2013

Lanzaron campaña para informar a la comunidad sobre un uso adecuado de los servicios de urgencia y atención prehospitalaria, informando también el plan de contingencia para estas festividades.

Hoy jueves 12 de septiembre el Servicio de Atención Médica de Urgencia del Hospital Regional de Antofagasta, lanzó la campaña del buen uso del 131 en estas fiestas patrias. En la ocasión, que fue realizada en la Plaza Sotomayor de la ciudad, se informó cuándo llamar a este número de emergencia, qué datos entregar y cómo reaccionar ante estas situaciones, enseñándole a la comunidad maniobras básicas que puedan salvar una vida.

Esta campaña se realiza debido a que mensualmente ingresan 11 mil llamadas a este servicio de urgencia, correspondiendo un 48% a situaciones falsas o comúnmente llamadas pitanzas, pudiendo incrementarse en estas festividades. Francesca Carú, enfermera supervisora (s) de SAMU Antofagasta, es enfática en decir que “en una llamada falsa que ingresa, es posible que otra de real emergencia esté en espera, por tanto, el llamado es a utilizarlo responsablemente, para no ocupar tiempo que para otra persona, puede resultar vital”.

Plan de contingencia de Fiestas Patrias

En la jornada además se dio a conocer el plan de contingencia de parte del Hospital Regional para estos cinco días de festividades, por tanto, el Encargado CR de Emergencia, Dr. Marcelo Zamorano, llamó a acudir primeramente a los Servicios de Atención Primaria de Urgencia (SAPU) en donde el médico tratante realizará la correspondiente evaluación, derivando si fuera necesario al principal centro de salud de la región.

Agrega que “el Servicio de Urgencia del Hospital Regional atiende alrededor de 300 y 400 personas diarias, incrementándose en estas fiestas patrias un 30% estas atenciones. Por tanto, antes que todo, también el llamado es a prevenir, a cuidar la alimentación y las posibles conductas de riesgo que puedan producir distintos tipos de accidentes”.

En este tema, informa además que el Servicio de Urgencia contará con funcionamiento normal, es decir, durante las 24 horas, contando con  atención neuroquirúrgica, quirúrgica y traumatológica de turno para la atención de pacientes que lo requieran.

En el caso del SAMU, se trabajará también de forma habitual, es decir, con personal las 24 horas del día, viéndose reforzados de igual forma los turnos y funcionarios  preparados para cualquier situación. Agregan que en un caso de emergencia de gran magnitud, como un  aumento que sobrepase los recursos locales de SAMU, se activará la red de urgencia, disponiendo de los móviles extras para cubrir la demanda de la población de acuerdo a la complejidad de llamados recibidos por el Centro Regulador de SAMU Antofagasta.

Compartir

About Author

iphonerodrigo