CRÓNICAVisto 1213 veces — 03 abril 2012

El importante acuerdo alcanzado entre la Seremi de Economía y Antofagasta Terminal Internacional (ATI),  brindará mayor seguridad a los pescadores artesanales del puerto.

 Un importante aporte logró la Secretaría Regional de Economía  a través de la concesionaria Antofagasta Terminal Internacional  (ATI),  en beneficio de los pescadores de la comuna de Tal Tal. Los recursos, que irán en directo  ayuda de sus trabajadores, tienen como objetivo mejorar el desarrollo de la actividad marítima de la zona y en especial de la pesca artesanal.

 El aporte de la portuaria, se materializó en la mejora de la seguridad del muelle donde trabajan los pescadores y en el que se emplaza el mareógrafo de monitoreo de la Armada, herramienta de gran utilizad de carácter preventivo por variaciones oceanográficas y que representa una inversión importante para la comunidad.  Esta iniciativa, permitirá la mejora en las instalaciones del muelle, mantener el resguardo del mareógrafo y entregará mayor valor al sector que recibe constantes visitas de turistas.

“ATI como concesionario del Puerto de Antofagasta, quisiera resaltar la importancia que tiene la actividad marítima en la región, actividad que incluye a los pescadores de Taltal ciertamente. Además quisiéramos destacar la labor que realizan a diario estos trabajadores que día a día salen al alba en busca de uno de los principales recursos locales. Para la empresa es un orgullo poder contribuir con el desarrollo de esta iniciativa y agradecemos a la Seremi de economía y a la oficina de fomento productivo de Taltal por habernos considerado en este importante proyecto”, señaló Giordy Constans,  Gerente General de la empresa.

Al respecto la Seremi de Economia, Claudia Meneses manifestó que “Estamos muy agradecidos del aporte que ATI nos ha brindado, destacar el compromiso que han demostrado por apoyar esta importante iniciativa a través de su política de RSE y que va en directo beneficio de los pescadores, su seguridad y el de sus familias y comunidad en general. Esto demuestra que los proyectos se pueden concretar gracias a la asociatividad público privada, que hoy en día es fundamental y que tan bien lo estamos logrando”.

La instalación de este portón de acceso permitirá disminuir los constantes robos, daños y vandalismos a los que estaban expuestos los pescadores de la zona, además de aportar seguridad para impedir el ingreso de vehículos o personas que pudiesen circular con otras intenciones que atentaran contra los mismos u otros.       

 

Compartir

About Author

iphonerodrigo