SALUDVisto 2353 veces — 07 junio 2013

Un sumario sanitario y exigencias urgentes aplicó la Seremi de Salud a la Minera Cerro Dominador de Antofagasta por una intoxicación alimentaria que afectó a 32 trabajadores de esta empresa.

Así lo indicó la secretaria regional ministerial (s) de la cartera de Salud, Pasme Seleme, quien indicó que la empresa arriesga una multa de hasta 1.000 UTM.

Respecto a esta contingencia sanitaria la personera señaló lo siguiente:

1- Primero que todo indicar que toda intoxicación masiva debe ser notificada de manera obligatoria a la autoridad sanitaria. Una vez informada la Seremi de Salud, según procedimiento establecido por Ley, se procede de manera inmediata a la aplicación de una encuesta e investigación epidemiológica, además de fiscalizar las instalaciones relacionadas con el suceso.

2- De acuerdo al reporte emanado por la Seremi de Salud, 32 trabajadores de la Minera Cerro Dominador requirieron  atención médica en la Mutual de Seguridad de Calama por los siguientes síntomas: diarrea, dolor abdominal y vómito.

3- Dichos empleados no tuvieron complicaciones en sus cuadros, por lo que fueron dados de alta.

4-  En la Mutual se tomaron los coprocultivos, los que se encuentran a la espera de los resultados correspondientes. 

5-  Por su parte profesionales de la autoridad sanitaria concurrieron al casino de la faena en horas de la mañana, constatando importantes deficiencias sanitarias, tales como: deficiencias estructurales, malas prácticas de manufactura, contaminación cruzada, falta de aseo generalizada y sobreproducción. 

6-  Producto de lo anterior, la Seremi de Salud inició un sumario sanitario y aplicó exigencias inmediatas a la empresa (plan de acción y medidas urgentes adoptadas por la contingencia).

7-  A través de la encuesta epidemiológica se pudo determinar que el alimento causante de la intoxicación fue: porción de carne con “papas mayo”.

8- Cabe hacer presente que esta Seremi de Salud implementa  un riguroso programa de fiscalizaciones a los casinos e instalaciones de las empresas mineras de la región; además de concurrir con diligencia a notificaciones y denuncias que se hagan llegar a nuestra institución.

9- Por último indicar que, independiente de las acciones que efectúa la Seremi de Salud, toda empresa y/o concesionaria debe cautelar que sus trabajadores no se enfermen ni enfrenten riesgos laborales.

10- Finalmente consignar que esta empresa anteriormente había sido fiscalizada –por reclamos del mismo Sindicato Nº 2- ocasión en la cual fue fiscalizada por una Comisión Tripartita, integrada por Sernageomin, Dirección del Trabajo y Seremi de Salud, oportunidad en la cual se le inicio un sumario sanitario.

Compartir

About Author

iphonerodrigo