La seremi de Salud (s), Pasme Seleme, recomendó que no asistan a La Tirana las personas que pertenecen a los grupos de riesgo, estos son: adultos mayores de 65 años, enfermos crónicos, mujeres embarazadas, niños pequeños, personas con cáncer avanzado, entre otros.
Esto, precisó, debido a la situación epidemiológica que actualmente existe en la Región de Tarapacá, entendiendo además que en esta festividad se genera un ambiente propicio para la propagación de enfermedades respiratorias tales como la influenza.
“Durante esta celebración los asistentes están expuestos a compartir espacios con una alta concentración de personas, además de sufrir cambios bruscos de temperatura. Debido a lo anterior, nuestra sugerencia es que quienes puedan sufrir complicaciones por esta patología se abstengan de viajar”, señaló la secretaria ministerial (s).
VACUNAS
Pasme Seleme informó que el porcentaje de vacunación en los grupos de riesgo de la Región de Antofagasta se ha incrementado velozmente al 84,3% de la población objetivo (el total de personas a vacunar asciende a 76.249 personas, de ellas se han inmunizado 64.310).
Hay que sumar a este total una cantidad de 24.799 personas que han sido inoculadas en la región como “otras prioridades”.
Además de la vacunación permanente en consultorios, vacunatorios privados en convenio con la autoridad sanitaria y los dispositivos móviles habilitados por la Seremi de Salud, la institución implementó la semana pasada –con la colaboración del Servicio de Salud Antofagasta (SSA)- tres jornadas de inoculación masiva a grupos religiosos en la propia sede de los promesantes.
“Por otra parte, manifestar que esta mañana se repartieron 5.000 dosis en los consultorios de la región a objeto de inocular a aquellos viajeros que asistirán La Tirana –además de las personas pertenecientes a los grupos objetivos- y esta tarde dispondremos de 4.000 dosis más. Permanente estamos monitoreando los requerimientos de la población a objeto de satisfacer esta necesidad. No obstante soy enfática en manifestar que la vacuna no alcanza para todos los habitantes de la región, por lo cual se privilegian algunos grupos de interés, entre ellos los promesantes”, indicó la seremi (s).
COMPROBANTE
Respecto a la entrega de un comprobante sanitario para demostrar que los viajeros se encuentren inmunizados, señalar que toda persona que haya sido vacunada contra la influenza se encuentra registrada en un sistema computacional llamado Registro Nacional de Inmunizaciones (RNI).
En ese sentido informar que a partir de esta tarde, toda persona que se haya inoculado hasta el día de hoy en consultorios, vacunatorios de Prat con San Martín y la Seremi, y en operativos de vacunación en la sede de los promesantes (frente a la Iglesia Salar del Carmen); deberá buscar su comprobante de inoculación a las oficinas de la Seremi de Salud, en intersección de las calles Matta con Copiapó.
Además la autoridad sanitaria entregará de estos comprobantes de inmunización a los consultorios, a objeto de que estos recintos asistenciales también dispongan de la modalidad de entregar este documento a la comunidad que lo solicite.
CASOS DE A H1N1 REGIÓN DE ANTOFAGASTA
De acuerdo al último reporte de la Unidad de Epidemiología de la Seremi de Salud se mantiene el número de casos en 16. De ellos, 3 fallecieron, 2 están grave, 4 de cuidado y 7 de alta.

Farmacias de Turno en la Región Durante Fiestas Patrias
septiembre 18, 2025