Como “una reunión muy productiva”, calificó el Secretario Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo, Julio Calderón, el encuentro sostenido con representantes de la Municipalidad de Calama, oportunidad en que el Alcalde Esteban Velásquez, dio a conocer el interés municipal de constituirse en Entidad Patrocinante de comités habitacionales de esa comuna.
El personero explicó que la Secretaría Ministerial hizo una exposición referida a la estructura y funciones de las Entidades Patrocinantes, cuyo objetivo es patrocinar a los comités habitacionales en las postulaciones a subsidios habitacionales destinados a sectores vulnerables. El seremi MINVU afirmó que en la actualidad existen 13 Entidades Patrocinantes en la Región, de las cuales 4 son municipales (Mejillones, Taltal, San Pedro de Atacama y Sierra Gorda), y tres de ellas operan en Calama.
La autoridad evaluó positivamente este encuentro, en el que participaron equipos profesionales del municipio y del MINVU, porque, según indicó, “ambas partes buscamos el mismo objetivo, que es buscar la atención de la demanda habitacional de Calama.
Calderón añadió que el Sector Vivienda, está trabajando con aproximadamente 1.300 familias calameñas, de las cuales cerca de 800 están incorporadas a Entidades Patrocinantes y el resto ha derivado su postulación directamente con el SERVIU. Añadió que próximamente se iniciará la ejecución de un proyecto que favorecerá 300 familias loínas, a través del programa Fondo Solidario de Elección de Vivienda (FSEV).
El Seremi Calderón señaló que el MINVU dispone de terrenos en los sectores oriente y poniente de Calama, que permitirán atender la demanda de las familias de Calama, los que están en condiciones de ser puestos a disposición, para la realización de la parte operacional de los proyectos habitacionales.
Para el año 2013, explicó el directivo regional MINVU, se espera asignar a nivel regional 1.172 subsidios del FSEV, 1.000 subsidios para los sectores emergentes y medios y 1.019 del Programa de Protección del Patrimonio Familiar (PPF), cuya distribución comunal dependerá de la demanda.


















