Entre enero y mediados de octubre el SERNAC recibió cerca de 10.500 reclamos en la Región de Antofagasta. De este total, casi un 74% corresponde a consumidores de Antofagasta, mientras que un 21% son de Calama. En tercer lugar se ubica Tocopilla, con 2,2% de las quejas.
Del total de los reclamos de Calama, un 26% son por problemas en el mercado financiero; un 20,4% de las telecomunicaciones; y casi un 14% de los locales comerciales y retail. Luego se ubica el transporte (10%); y los seguros (4,8%).
Problemas más frecuentes
Financiero:
Cobros indebidos:
Cobros excesivos o no reconocidos por los consumidores, cobros por servicios no contratados como seguros.
Incumplimiento en las condiciones contratadas:
Por ejemplo: No respetar lo acordado en el marco de una repactación.
Cobros en cuotas distintas a las pactadas.
Dificultades para hacer efectivo seguros.
Telecomunicaciones:
Mala calidad del servicio:
Por ejemplo, problemas con la señal, interrupciones del servicio, dificultades para comunicarse con la empresa en caso de problemas.
Incumplimiento de las condiciones contratadas:
Por ejemplo, demora en la instalación del servicio de acuerdo a lo comprometido en el contrato.
Retail:
Garantía:
Dificultades para ejercer la garantía legal como negar el cambio o la devolución de lo pagado y sólo permitir la reparación.
Incumplimiento de lo contratado:
Por ejemplo; demora en la entrega comprometida de un producto o incumplimiento de lo acordado en contratos de la garantía extendida, demora en la reparación, fallas reiteradas etc.
Transporte
Incumplimiento de las condiciones contratadas: demora en horarios de partida o llegada, no entrega del servicio (incumplimiento del viaje).
Seguros:
Cargos no consentidos por el consumidor:
Cobros por el seguro no contratado o facturación no justificada (cobros no reconocidos por los consumidores).
Incumplimiento en las condiciones contratadas:
Dificultades para hacer efectivo el seguro, demora en el pago de seguros (por ejemplo, seguros de cesantía); no pago del seguro contratado.
Respuestas de las empresas
De las quejas de los calameños, un 47% son acogidas por las empresas, mientras que un 23% no son acogidas. Un 9% de ellas no son respondidas. El resto son derivadas a otros servicios públicos, o no existen antecedentes que permitan tramitarlas, entre otras.



















