CRÓNICAVisto 2622 veces — 17 febrero 2014

El Director Regional de SERVIU, César Faúndez, se reunió nuevamente con los comités habitacionales de Calama para informar los estados de avance de las gestiones realizadas por SERVIU, respecto al proceso de obtención de sus viviendas. En la ocasión asistieron los representantes de las familias pertenecientes a los proyectos: “Inés de Suarez”, “La Tercera es la Vencida”, “Reconstrucción” y “Las Vegas”.     

Respecto al Proyecto Inés de Suarez, la Autoridad expresó que “Lo más significativo es que logramos obtener la resolución que autoriza un llamado especial para la región, el cual permitirá que grupos con proyecto puedan postular al subsidio habitacional, lo que favorece directamente a este grupo en su postulación, al que sólo le faltaría presentar el permiso de edificación de la Dirección de Obras Municipales”.

El Director realizó un recuento del trabajo realizado con este comité, “cuando asumimos la administración de este Gobierno, las familias estaban muy complicadas y molestas porque llevaban varios años esperando para postular a los subsidios habitacionales, trabajaron con una EGIS y después otra, pero nunca pudieron concretar su postulación ni el proyecto”, señaló la Autoridad Regional, quien enfatizó que, “nosotros empezamos a trabajar de la mano con estas familias, realizando reuniones periódicas con el fin de avanzar en el proceso. Asesoramos a la Entidad Patrocinante, para que pudiera presentar un proyecto que se ajustara a todos los requisitos legales, apoyamos a las familias para que resolvieran sus situaciones particulares tanto en los social como en lo jurídico”, manifestó Faúndez.   

Los integrantes del proyecto Inés de Suarez expresaron su conformidad respecto al avance, siendo la presidenta del comité Mujeres Nortinas, Marianela Fredes quien expresó que, “esta reunión me dejó más tranquila, gracias a que el Señor Faúndez ha gestionado este proyecto a nivel nacional, tenemos un documento donde se respaldan los seis comités para poder postular al subsidio habitacional”.

“Una gran satisfacción porque hemos contado con la colaboración franca del Director Regional de SERVIU, gracias a esta resolución tenemos algo más firme y la construcción no debiera demorar mucho en empezar” José Bastías, representante del comité de Exonerados Políticos.

En tanto, respecto al proyecto La Tercera es la Vencida, el Director señaló que se reunió con las familias para informar la situación que presentaron las obras en ejecución de sus viviendas, las cuales consideran un 90 por ciento de avance. “La constructora abandonó los trabajos produciéndonos un problema muy grande tanto para SERVIU, como para las familias que esperan sus casas. Tuvimos que buscar otras empresas que estuvieran dispuestas a terminar sus hogares, hecho que es muy difícil, porque casi ningún contratista quiere hacerse cargo de una obra que está a medio terminar. A lo anterior, se suma el trabajo de recopilación de todos los antecedentes y presupuestos, para argumentar y fundamentar la solicitud de nuevos recursos al Ministerio, porque SERVIU no dispone de fondos regionales para contratar o recontratar obras de viviendas, sino que todo proviene desde el nivel central y por ende, estamos trabajando incansablemente en todas las coordinaciones para obtener la aprobación”.

A cerca de la Reconstrucción en Sitio Propio pendiente en esta ciudad, el Director de SERVIU fue claro es sus palabras al decir que cuando asumió la dirección, viajó a Calama constatando que estas familias habían esperado dos años para que terminarán sus viviendas las cuales aún no se concretan. “Instruí la reactivación inmediata de las gestiones necesarias para reiniciar estas obras, tanto para la materialización de los informes como para  las solicitudes de recursos a nivel central”.  Actualmente están todos los antecedentes en el Ministerio a espera de la Resolución que aprueba los recursos para recontratar y reiniciar los trabajos.                      

Tras las conversaciones realizadas con estos comités de vivienda, la Autoridad se comprometió a volver reunirse durante en la primera semana de marzo. “En esa fecha espero traerles la resolución, pero no puedo asegurarlo, realizaremos todas las gestiones que estén a nuestro alcance porque así sea. Lo que hay que tener claro es que de todas maneras se aprobarán los recursos, ya que la obra se debe  terminar si o si, pero estamos trabajando para que sea lo antes posible” argumentó Faúndez, quien explicó que  los subsidios no vencen para estas familias porque los proyectos están en ejecución.

Finalmente, el Personero de SERVIU se refirió a los integrantes de la toma ilegal de Calama, explicando que no es un campamento y que no está registrado como tal, por lo tanto, este grupo debe postular por la vía regular a los subsidios habitacionales, y para eso, “tenemos toda la voluntad de asesorarlos y trabajar con ellos, esperando poder reunirnos prontamente con el comité”, puntualizó el Director Regional del SERVIU, Cesar Faúndez, quien informó que se agendará una reunión formal para analizar la situación particular de estas familias.

Compartir

About Author

iphonerodrigo