CRÓNICAVisto 3446 veces — 08 octubre 2012

La inversión supera los 114 millones de pesos.

El Servicio de Vivienda y Urbanización, SERVIU, de la región de Antofagasta, a través del Programa Campamentos, realiza un plan de limpieza, desratización y desinsectación de terrenos en sectores ocupados por asentamientos precarios en la ciudad. La estrategia está enmarcada en el Plan integral de Erradicación de Campamentos 2012 – 2014, perteneciente a SERVIU y que forma parte del programa del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera.

 Los funcionarios de SERVIU, junto a la empresa contratista a cargo de los trabajos de limpieza, evaluaron las condiciones de los asentamientos, determinando la intervención en 10 campamentos de la ciudad: “Aurora Esperanza”, “Juanita Cruchaga”, “18 de Septiembre”, “Niños Felices”, “Humilde Esperanza”, “Alto Mendoza”, “Mujeres Unidas”, “Víctor Jara”, “Catalina Cruz” y “Chile Nuevo”.

Con una inversión de SERVIU que supera los 114 millones de pesos, el plan considera: sellado de pozos sépticos, desratización, desinsectación y remoción de escombros para cada uno de los 10 campamentos, junto con algunos cierres perimetrales según la condiciones de cada asentamiento. El objetivo de esta iniciativa es impedir la formación de focos  infecciosos y enfermedades para los ocupantes de las tomas ilegales y los vecinos de poblaciones cercanas.

El Director Regional (P y T) del Servicio de Vivienda y Urbanización SERVIU, Jorge Montaner, declaró que “nuestros profesionales asisten a las personas en condición de campamento, en el proceso de postulación a los subsidios habitacionales del Ministerio, paralelamente, también trabajan por mejorar su calidad de vida y aportar en el desarrollo de sus capacidades y competencias, ayudándolos a superar su estado de vulnerabilidad”.

En tanto, los profesionales del Programa Campamentos de SERVIU, realizaron con antelación una campaña de difusión para los dirigentes y familias pobladores de campamentos, con el objetivo de entregar las recomendaciones necesarias para mantener las condiciones de máxima seguridad, mientras se realice la limpieza.

Materializándose trabajos a contar del 24 de septiembre, específicamente la intervención en los campamentos: Mujeres Unidas, Víctor Jara, y Humilde Esperanza. Asimismo, se realiza la remoción de escombros en los terrenos de la toma Niños Felices, de igual modo, se continuará en los demás asentamientos, tales como “18 de septiembre”.

 

Compartir

About Author

iphonerodrigo