CRÓNICAVisto 4589 veces — 07 junio 2013

Con el Hito de Lanzamiento en el Colegio San Luis (antes Un Techo para Chile) dio inicio a su campaña de invierno que busca recaudar 27 millones en la región para trabajar en los campamentos que aún quedan en Chile.

En el marco de un año electoral donde abundan las campañas políticas y las propuestas de los aspirantes a la presidencia y el parlamento, TECHO (antes Un Techo para Chile) lanzó su tradicional campaña de invierno donde invita a la sociedad a “Emparejar la cancha”, aludiendo a los niveles de desigualdad existentes en Chile, y particularmente para cambiar la realidad de más de 30 mil familias que todavía viven en campamentos, y más de 1 millón que reside en villas de blocks y otras comunidades vulnerables a lo largo de nuestro país.

La campaña partió oficialmente en la región el 31 de mayo, donde se realizo una emotiva ceremonia de lanzamiento en el Colegio San Luis. En la ocasión fueron convocados autoridades, socios, fundaciones, voluntarios y familias con las que trabaja TECHO Chile, contando con la presencia de alcaldesa Karen Rojo.

Otra de las acciones de la fundación es una controvertida frase de radio donde la primera estrofa del himno de Chile es acompañada de una locución que evidencia la realidad que viven las familias que se encuentran en condiciones precarias. Además, junto a la agencia de publicidad Aldea Santiago de Martín Vinacur y Victoria Masarelli con la que la organización trabaja desde febrero de este año, TECHO grabó un spot para televisión y cine que ya fue lanzando en medios como Canal 13, MEGA, CHV y La Red, además de ser exhibido en diferentes salas de cines de Santiago, Antofagasta, Valparaíso y Concepción.

La Directora Social de la fundación, Pia Mundaca, que con sólo 23 años lidera a los miles de voluntarios y la intervención de TECHO en las comunidades donde la fundación trabaja afirmó: “Hoy invitamos a todo un país a emparejar la cancha, estamos seguros que la sociedad que queremos la construimos entre todos. Estamos frente a la gran oportunidad de poner a otros en el centro de nuestras decisiones, y unirnos ante este desafío. Hoy Chile tiene todas las herramientas y recursos para terminar con la pobreza, pero para eso necesitamos la convicción y voluntad de cada uno de nosotros”.

El objetivo de esta campaña, es recaudar 300 millones de pesos y para eso miles de voluntarios estarán en las calles desde Arica hasta Puerto Montt del 14 al 16 de junio con sus tradicionales petos que en esta oportunidad cambiaron del color rojo al cian (celeste), debido a la nueva imagen de marca que tiene la fundación luego de haber fusionado las marcas Un Techo para Chile y Un Techo para mi País a “TECHO”, presente hoy en 19 países de Latinoamérica y El Caribe. Otros mecanismos de donación pueden ser la cuenta 1234 del Banco Santander, realizar una transferencia electrónica en la página web de la fundación (www.techo.org/chile), o donar en las cajas de las tiendas de Sodimac a lo largo del país.

Compartir

About Author

iphonerodrigo