SALUDVisto 2276 veces — 17 julio 2025

La sede regional compartió su Memoria 2024 destacando las más de 41 mil atenciones brindadas durante el último año a niños, niñas y jóvenes de la región, gracias al compromiso solidario de la comunidad con su campaña anual.

Para Teletón, la transparencia es un valor esencial que permite rendir cuenta del trabajo realizado en beneficio de la rehabilitación e inclusión de niños, niñas y jóvenes en situación de discapacidad. En esta línea, la institución dio a conocer su cuenta pública regional durante un encuentro con empresas locales, organizaciones sociales y entidades municipales de la Región de Antofagasta.

Con este objetivo, la institución publicó su Memoria 2024, donde se detallan los recursos utilizados gracias al aporte de millones de personas que año a año respaldan esta cruzada solidaria nacional, permitiendo que la obra de Teletón llegue a todas las regiones del país.

Entre las cifras destacadas para la región, Teletón Antofagasta atendió en 2024 a 1.259 niños, niñas y jóvenes, a quienes se les entregaron gratuitamente 41.030 atenciones, fundamentales para su rehabilitación integral y su inclusión activa en la sociedad.

Durante el mismo periodo, el centro dio la bienvenida a 134 nuevos pacientes, quienes iniciaron su proceso terapéutico en el instituto.

Teletón Antofagasta continuó consolidando su labor

En 2024, el equipo profesional del instituto estuvo compuesto por 40 trabajadores, quienes desempeñan funciones en diversas áreas de la rehabilitación integral, asegurando atenciones de calidad con calidez, cercanía y altos estándares clínicos.

Entre los principales servicios entregados por la sede, se realizaron 25 cirugías, se concretaron 1.461 procesos de fabricación y reparación de órtesis y prótesis, y se entregaron 127 ayudas técnicas, tales como sillas de ruedas, carritos y andadores.

Con más de cuatro décadas de funcionamiento desde su inauguración el 1 de julio de 1981, Teletón Antofagasta continúa siendo un referente en la zona norte del país, no solo por la cantidad de atenciones entregadas, sino también por su rol activo en iniciativas de inclusión y desarrollo social.

Para el director de Teletón de Antofagasta, Sebastián Azares, estás cifras obedecen a un trabajo estratégico y continuo que se ha visto reflejado gracias al compromiso permanente de sus trabajadores y al generoso aporte de varios sectores de la sociedad. “Los resultados alcanzados por el Instituto Teletón Antofagasta durante 2024 —como la incorporación de 130 nuevas familias y la realización de más de 41.000 atenciones— son reflejo de un proceso continuo de fortalecimiento como Instituto que se ha consolidado en los últimos cinco años desde la apertura del nuevo centro, gracias a la generosidad de la Familia Luksic.”, sostuvo el profesional.

Entre estos avances, Azares destaca la calidad y estándares clínicos y operativos, certificados por la Acreditación Nacional Superintendencia Salud y la segunda reacreditación CARF International, entre otros aspectos que dan cuenta de la atención otorgada a la comunidad.

“El principal atributo que ha posicionado a Teletón Antofagasta como una institución clave en la región es su capacidad de articular excelencia técnica con un compromiso profundo con quienes habitan y dan vida a esta región”, explica el director Sebastián Azares.

Uno de los principales hitos del Instituto Teletón Antofagasta, ha sido el funcionamiento del Laboratorio de Marcha el único en su tipo en toda la zona norte del país. “Este espacio de alta especialización ha permitido realizar evaluaciones biomecánicas detalladas que optimizan los tratamientos de rehabilitación, favoreciendo decisiones clínicas más precisas, mayor autonomía funcional en los pacientes y, sobre todo, mejorando su calidad de vida.” detalló Azares.

La Memoria 2024 está disponible para consulta y descarga en Teleton.cl y en el sitio de transparencia institucional (www.teleton.cl/transparencia). La versión web permite a toda la comunidad conocer en detalle la labor de Teletón durante el último año, reafirmando el valor de la rendición de cuentas como principio fundamental de esta obra.

Además, la plataforma ofrece una visualización dinámica y en línea de los principales indicadores y actividades, permitiendo conocer lo que Teletón y sus equipos han hecho durante los últimos 12 meses, en beneficio de los niños, niñas y jóvenes de todo Chile.

La campaña Teletón 2025 se realizará el 28 y 29 de noviembre, días en que se emitirá el tradicional programa televisivo de 27 horas desde el Teatro Teletón y cuyo gran cierre regresará al Estadio Nacional.

Cifras relevantes Memoria Teletón Antofagasta 2024

40 personas trabajan en Teletón Antofagasta.

130 nuevos pacientes ingresaron en 2024.

41.030 atenciones entregadas durante el año.

1.257 usuarios atendidos.

25 cirugías realizadas.

1.461 fabricación y reparación de órtesis y prótesis.

127 ayudas técnicas entregadas entre sillas de ruedas, carritos y andadores.

Cifras relevantes Memoria Teletón 2024 a nivel nacional

3.385 nuevos pacientes ingresaron a Teletón.

965.472 atenciones entregadas a las familias.

32.382 usuarios atendidos en el año.

1.359 cirugías realizadas.

37.230 fabricación y reparación de órtesis y prótesis.

1.112 personas que trabajan en Teletón.

4.318 entrega de ayudas técnicas entre sillas de ruedas, carritos y andadores.

Compartir

About Author

iphonerodrigo