EMPRESASVisto 1652 veces — 12 noviembre 2013

Ubicada a 5 kilómetros de Calama, la nueva división inició las pruebas con carga para probar sus equipos y plantas productivas. Si no surgen inconvenientes, comenzará a producir a plena capacidad durante los primeros meses del 2014.

La nueva División Ministros Hales de Codelco inició las pruebas con carga en sus distintas plantas y equipos, avanzando de esta forma en la parte final de su puesta en marcha. Si no se presentan inconvenientes, este centro de operaciones  comenzará a funcionar a plena capacidad durante los primeros meses del 2014.

“Estamos iniciando las pruebas con carga en las plantas de Ministro Hales, el primero de los cinco grandes proyectos estructurales de Codelco que son indispensables para el futuro de la empresa. Aquí estamos viendo cómo comienza a funcionar el primer yacimiento del futuro de la Corporación”, señaló Keller.

El gerente general de División Ministro Hales, Claudio Olguín, señaló que “la división parte pruebas con carga de manera anticipada, gracias a la solidez técnica de sus trabajadores y profesionales. He tenido el privilegio de encabezar este hito operacional, en terreno, con el apoyo de los trabajadores como también de las comunidades. En la actualidad, toda la planta está operando, con algunos detalles que soslayar, lo que nos permite decir con altura de miras que estamos entrando en estabilización y normalidad”.

Agregó que “quiero agradecer y felicitar a todo el equipo que participó de estas primeras pruebas, a nuestros trabajadores y a las comunidades en general, pues este hecho se ha materializado gracias al trabajo en equipo y al compromiso y calidad de los profesionales y trabajadores que han trabajado en ello”.

Luego de inspeccionar las faenas de la mina a rajo abierto -donde División Ministro Hales efectuó el prestripping más grande de la historia con 228 millones de toneladas removidas- y el sector de las plantas (chancado primario y apilador de mineral grueso o stock pile, molienda, flotación y el complejo de tostación), ejecutadas por la Vicepresidencia de Proyectos, Thomas Keller aseguró que “si no existen contratiempos, este nuevo yacimiento de Codelco debería comenzar a producir en régimen, utilizando toda su capacidad de diseño, durante el primer trimestre de 2014, aportando cerca de 190 mil toneladas de cobre fino al año, compensando en parte las pérdidas productivas de otros yacimientos de Codelco que están agotándose”.

Adicionalmente, el presidente ejecutivo informó que una vez terminado el proceso de puesta en marcha, “será muy relevante que el inicio de Ministro Hales permitirá duplicar la producción de plata de Codelco, llegando a más de 600 toneladas métricas al año. De esta forma, la Corporación generará cerca un tercio de la producción de plata chilena, ubicándose entre los 10 principales generadores de este metal en el mundo”.

Momento crucial

El Vicepresidente de Proyectos, Sergio Fuentes, destacó que “Ministro Hales se encuentra en un momento crucial: luego de 36 meses de un trabajo incesante iniciado en 2010, hemos comenzado las pruebas con carga en el área de concentradora y transferido estas plantas a la División Ministro Hales”.

Tras las pruebas con carga del área de concentradora –unos meses antes se efectuaron las correspondientes al área seca: chancador primario, correa de transporte de mineral y stock pile (apilador de material grueso)-, Ministro Hales ahora enfrenta la tarea de efectuar las puesta en marcha de las distintas plantas de su complejo de tostación.

Al respecto, el gerente de Proyecto Ministro Hales, Daniel Deutsch, explicó que “las pruebas operacionales de las distintas plantas son graduales: se va probando con cargas reducidas y se va creciendo en tonelajes, de manera que el ramp-up (escalamiento productivo) se va dando en forma natural. De a poco se empieza a tomar ritmo, porque se van resolviendo inconvenientes y se van haciendo mejoras”.

En esta visita, el presidente Ejecutivo de Codelco estuvo acompañado por Claudio Olguín, gerente general de División Ministro Hales; Sergio Fuentes, vicepresidente de Proyectos; René Aguilar, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad, y Daniel Deutsch, gerente de Proyecto Ministro Hales, además de otros profesionales y trabajadores de la empresa.

 

Compartir

About Author

iphonerodrigo