La Municipalidad de Antofagasta a través del Programa Fomento Productivo junto a Carabineros, PDI y Armada, realizaron el lanzamiento de la campaña de Tolerancia Cero con el comercio ilegal en el Balneario Municipal.
El objetivo principal de la intervención es evitar la congestión en puntos turísticos, además de frenar el vertiginoso aumento de vendedores ambulantes ilegales durante la jornada estival en las playas.
Es por ello que el Programa Fomento Productivo está trabajando fuertemente con las policías, con el fin de repeler cualquier acción delictual e ilegal que se realice en puntos neurálgicos de atracción turística para la comunidad, como la venta ilegal de productos en la vía pública.
Así lo afirmó el encargado del programa Antonio Sánchez Espinoza, quien preciso que “el municipio viene trabajando del año pasado con el objetivo de regular al comercio ambulante e intensificar su batalla contra la venta ambulante ilegal en la ciudad”
“Es por ello que hemos lanzado la campaña de Tolerancia Cero hacia la venta ilegal, fenómeno que pone en riesgo tanto a los consumidores y perjudica también a los comerciantes que pagan sus impuestos y cumplen con la normativa” indicó en funcionario.
Para ello el municipio instaló 10 quioscos en convenio con una empresa privada en el sector entre el Balneario Municipal y Playa las Almejas, lo cual ayudará a regularizar el comercio ambulante en el sector, todo ello con el objetivo de rescatar espacios emblemáticos de la ciudad turísticamente, además de organizar y regularizar el comercio en el sector.