CRÓNICAVisto 2054 veces — 13 diciembre 2013

En el marco del cuarto día de huelga legal en la planta Santa Margarita, de propiedad de la minera Cerro Dominador, los dirigentes sindicales denunciaron la existencia de un polvorín activo en medio de las instalaciones, el cual no cuenta con ningún tipo de resguardo poniendo en riesgo la integridad de los trabajadores. Además, durante este viernes se reunieron con las máximas autoridades del trabajo a nivel regional, quienes se comprometieron a mediar para que la empresa establezca mesa de negociación.

Un serio peligro están enfrentando los 44 trabajadores de la planta procesadora de cátodos Santa Margarita , que desde la madrugada del martes mantienen tomadas dichas instalaciones mineras en el marco de la  huelga legal iniciada en demanda de mejoras laborales.

Según lo explicó Milton Vergara, presidente del sindicato de trabajadores, “durante el periodo de los 5 días de los buenos oficios, la empresa procedió a desalojar las instalaciones retirando los vehículos y las herramientas de trabajo, además de vulnerar derechos fundamentales como la no entrega de alimentación y del trabajo acordado”.

El dirigente dijo que “junto con abandonar las faenas, la empresa incurrió en una grave irresponsabilidad ya que al interior de las instalaciones existe un polvorín o lugar de acopio de explosivos que quedó sin ningún tipo de resguardo poniendo en peligro la integridad de los trabajadores”.

Al respecto, Milton Vergara señaló que “durante el segundo día de huelga , llegó hasta la planta personal de carabineros de Calama, quienes procedieron a verificar el abandono en que se encuentran una gran cantidad de explosivos que son manipulados por un empresa externa cuyo personal también se retiró del lugar”.

Frente al complejo escenario que enfrentan los trabajadores de la planta Santa Margarita, la Federación Minera de Chile gestionó una reunión con el seremi del trabajo , Pablo García, y el director regional del trabajo, Marcelo Pizarro, quien se comprometió a mediar para que la minera Cerro Dominador establezca una mesa de negociación con los trabajadores a la brevedad posible.

Gustavo Tapia, presidente de la FMC, explicó que “estuvimos en terreno verificando las condiciones en que se encuentran los trabajadores en huelga, y en especial nos preocupa la falta de las condiciones de seguridad exigidas para la manipulación de explosivos, ya que en este momento son muchos los kilos de explosivos que están en total abandono”.

“Creemos que las autoridades deben fiscalizar el accionar de la minera Cerro Dominador, durante el proceso de negociación colectiva reglada de la planta Santa Margarita, más aún considerando que dicha empresa mantiene contratos vigentes con las estatales Codelco y Enami. No puede ser que una empresa actúe a su antojo,  cometiendo abusos y no respetando la legislación. Minera Cerro Dominador junto con incurrir en una serie de prácticas antisindicales , además está exponiendo la vida de los trabajadores”, concluyó.

Recordemos que a primera hora de la madrugada del martes,  44 operarios de la planta Santa Margarita, iniciaron la huelga legal, tras no alcanzar un acuerdo con minera Cerro Dominador en torno a una serie de demandas presentadas por los trabajadores en un proyecto de contrato colectivo que busca un mejoramiento integral de las condiciones laborales y económicas de los trabajadores.

Compartir

About Author

iphonerodrigo