La compañía ofreció un paquete de alternativas para dar fin al conflicto, que no fue aceptada por los representantes del sindicato n°2 manteniéndose hasta el momento la paralización ilegal de las operaciones de Puerto Angamos.
El 75% de los trabajadores de Ultraport, correspondiente a cuatro de los cinco sindicatos que se desempeñan en Puerto Angamos, están en contra de la paralización y esperan retomar lo antes posible sus funciones laborales
La empresa Ultraport entregó ayer una nueva propuesta para encontrar una solución a la paralización ilegal que un grupo de trabajadores del sindicato número 2 que se desempeña en Puerto Angamos, lleva adelante hace 11 días, afectando el normal funcionamiento del terminal. Sin embargo, la alternativa presentada no fue aceptada por los trabajadores movilizados, manteniéndose hasta el momento la paralización ilegal de las operaciones del terminal portuario.
El paquete de medidas fue presentado en el marco de una reunión ampliada en la que participó el subsecretario del Trabajo, Bruno Baranda, representantes del sindicato n°2 y de la empresa.
La propuesta de Ultraport realizada ayer entrega a los trabajadores dos posibilidades para elegir. La primera es tomar la media hora de colación solicitada, alternativa que extiende la jornada laboral a 8 horas, cumpliendo con ello el dictamen de la Dirección del Trabajo y la ley correspondiente, que afirma que el horario de colación no es imputable a la jornada de trabajo. La empresa clarificó que de elegirse esta alternativa, se implementarían lugares especialmente habilitados para dicho efecto, que contarían con microondas e instalaciones con agua, entre otros.
La segunda alternativa consiste en la entrega de una asignación de incremento por colación, por trabajo de jornada continua de 7,5 horas, que asciende a $3.200 líquidos por cada turno de trabajo y que favorece a todo el personal eventual y contratado con régimen bono turno. Este beneficio mejora en aproximadamente $ 80.000 mensuales sobre los ingresos normales de los trabajadores que hagan 25 turnos.
De esta manera, los trabajadores pueden elegir entre tomarse la media hora de colación, sumándola a la jornada de trabajo continua de 7,5 horas, o bien recibir la asignación antes descrita como compensación por la media hora de colación. Sin embargo, los representantes del sindicato n°2 no aceptaron ninguna de las alternativas.
Desde el inicio de la movilización la empresa ha propiciado el diálogo y la búsqueda de soluciones en distintas reuniones. Actualmente el 75% de los trabajadores de Ultraport, correspondiente a cuatro de los cinco sindicatos que se desempeñan en Puerto Angamos, están en contra de la paralización y esperan retomar lo antes posible sus funciones laborales.


 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
























 
