EMPRESASVisto 1468 veces — 08 noviembre 2013

La actividad es parte del programa “Súbete al Tren de la Vida”, iniciativa que es ejecutada por Aramark en conjunto con Compañía Minera Lomas Bayas y la Municipalidad de Sierra Gorda.

Este jueves, la comunidad de Baquedano participó de la segunda versión de la “Caminatón 2K” que el programa “Súbete al Tren de la Vida” lleva a cabo en Baquedano, tras el éxito de la iniciativa en 2012. La actividad contó con la participación de cerca de un centenar de vecinos, quienes se reunieron en la plaza central de la localidad para llegar hasta la Plaza de la Salud, en un recorrido de corte familiar que contó con estaciones de ejercicios localizados, donde participaron niños y adultos.

El programa “Súbete al Tren de la Vida” busca fomentar en las familias hábitos alimentarios y estilos de vida saludables, con el fin de disminuir los riesgos asociados a diferentes enfermedades. La instancia, al igual que su primera versión en 2012, está siendo desarrollada mediante un trabajo conjunto de Aramark con la empresa norteamericana Compañía Minera Lomas Bayas y la Municipalidad de Sierra Gorda.

“Uno de nuestros compromisos con la comunidad es fomentar programas como éste que entreguen herramientas a la población para mejorar su calidad de vida, en ese sentido actividades como la de hoy, que fomentan el ejercicio, la alimentación sana y los buenos hábitos, son claves para conseguir este objetivo”, indicó Gina Caprioglio, superintendente de Medioambiente y Comunidades de Compañía Minera Lomas Bayas.

La coordinadora de Responsabilidad Social de ARAMARK, Sandra Miranda, valoró la instancia y destacó la participación de la comunidad de Baquedano: “estamos muy contentos del trabajo que hemos realizado con la gente de Baquedano y por su participación en estas actividades como ésta que son un real aporte para la salud y calidad de vida de las familias”.

Además de esta “caminatón”, el programa considera iniciativas para niños y adultos, como murgas, ferias, concursos gastronómicos y un trabajo guiado con un grupo de intervención controlado, el cual, a través de planes de actividad física y diversos talleres sobre alimentación saludable y cocina, puede obtener las herramientas para combatir la obesidad y el sedentarismo.

Compartir

About Author

iphonerodrigo