EDUCACIÓNVisto 1644 veces — 04 octubre 2012

Estudiantes de cuatro establecimientos educacionales recibieron el certificado de participación en el proyecto “Educación para el emprendimiento” desarrollado por el Centro de Entrenamiento Industrial y Minero CEIM, Fundación Minera Escondida e InnovaChile de Corfo.

Con la conferencia del destacado profesor Fernando Vigorena, se desarrolló el cierre del programa “Educación para el Emprendimiento 2011”, proyecto impulsado por Fundación Minera Escondida junto al Centro de Entrenamiento Industrial y Minero (CEIM), y que permitió que 300 escolares de cuatro establecimientos educacionales de Antofagasta adquirieran y potenciaran sus destrezas como futuros emprendedores.

El proyecto, que contó también con el respaldo de Corfo, está inserto en la “Línea de apoyo al entorno emprendedor” enmarcado en el “Programa nacional de educación para el emprendimiento” de los Ministerios de Educación, Economía e InnovaChile de Corfo.

“Educación para el emprendimiento” busca revolucionar el pensamiento y la mirada de los estudiantes ante los desafíos y oportunidades que el mercado le ofrece. Así lo ratificó Tomás González, Gerente General del CEIM, quien comentó que “el emprendimiento debe comenzar en los jóvenes, debe empezar en la escuela, ahí fomentar a los estudiantes de buscar sus propios caminos”.

En el marco de la ceremonia de premiación, Juan Pablo Orellana, Director Ejecutivo de Fundación Minera Escondida, se mostró satisfecho por esta experiencia, ya que es un tema importante para FME, “hemos realizado grandes esfuerzos en esta área, para que emprendedores de la Región de Antofagasta potencien y desarrollen sus negocios e ideas. La titulación de hoy nos demuestra que cuando uno canaliza una buena iniciativa y se cree en los jóvenes, responden de manera eficiente, construyendo caminos. Que 300 de ellos reciban sus diplomas de emprendimiento es un tremendo éxito”, explicó.

Cabe precisar que uno de los objetivos del proyecto fue generar una cultura emprendedora en los jóvenes. En este sentido, el director regional de Corfo, Gonzalo Zavala, manifestó que “si queremos llegar a ser una sociedad desarrollada para el año 2020 debemos empezar con desarrollar el emprendimiento en los jóvenes, que sean independientes, que sean patrones de sus propios proyectos”.

PASIÓN DE EMPRENDER

El seminario contó con la destacada exposición del profesor Fernando Vigorena, presidente de Fundación Emprendedores, que con su charla “La pasión de emprender” motivó a los alumnos a seguir la línea del crecimiento individual a través del emprendimiento.

En su charla motivacional, Fernando Vigorena logró encantar a los estudiantes, a través de videos con experiencias, ideas y visiones, que mostraron a los alumnos la importancia de creer en sí mismo, pero que además aportaron información relevante, invitándolos finalmente a innovar y perder el miedo a independizarse y emprender.

El momento más relevante del encuentro fue sin duda la entrega de certificados a los 316 alumnos de los liceos Técnico A-14, A-15 “Mario Bahamondes” e Industrial A-16 “Eulogio Gordo”, además de los estudiantes del Colegio Adventista; quienes participaron en este proyecto que busca fomentar el emprendimiento en los jóvenes, y quienes mostraron toda su satisfacción por este logro.

Finalmente, el encuentro contó con el saludo del vicepresidente ejecutivo de Corfo, Hernán Cheyre, quien no quiso estar ausente de esta actividad, y quien además de felicitar a los jóvenes, expresó que “los países que lograron ser desarrollados, son los que lograron innovar, que han podido tener más emprendedores. Chile tiene muy buena juventud, pero nos falta en emprendimiento y en eso nos enfocamos en estos programas que hoy estamos atendiendo a 40 mil niños y jóvenes en el país”.

Compartir

About Author

iphonerodrigo