POLÍTICAVisto 1314 veces — 10 agosto 2012

Los parlamentarios Espinosa y Ward acogieron el llamado de la autoridad comunal y expresaron que se llevan “tarea para la casa”. El jefe edilicio además de pedir respuestas a las demandas comunales, pide diferenciar el per cápita para la salud primaria, el sueldo mínimo y los subsidios habitacionales para los loínos.

El alcalde Esteban Velásquez se reunió este viernes con los diputados Marcos Espinosa (PRSD) y Felipe Ward (UDI), en el marco de las gestiones que el edil realiza para empujar al gobierno a concretizar el “trato especial” que el Presidente Sebastián Piñera dijo requería Calama.

La máxima autoridad comunal y precursor del Movimiento Ciudadano les entregó a los parlamentarios una copia del documento que está haciendo llegar al Ejecutivo, donde plantea que “si bien, se agradecen los esfuerzos que surgen desde el gobierno y otras esferas, se ha sido muy claros en remarcar la insuficiencia de los mismos para alcanzar los objetivos centrales de sustentabilidad para la zona en el tiempo, incluso más allá de la actual explotación minera”.

En el paper,  el edil recuerda las demandas comunales, donde destacan el recibir recursos de la riqueza que Calama genera, la declaración de la comuna como zona extrema, entre otras.

Asimismo, Esteban Velásquez  propone un par de medidas inmediatas, que dicen relación con diferenciar el per cápita para la salud primaria, el sueldo mínimo y los subsidios habitacionales, puesto que el costo de la vida en Calama es mucho más alto que la media nacional.

Con todo, el edil pide que se genere una “Ley Calama”, que dé cuenta –dice el documento- de nuestras urgencias y que refleje con absoluta nitidez el proceso de descentralización, pendiente a nuestro juicio en su fase más sensible, aquella que afecta a los ciudadanos, hoy sumidos en la desesperanza que les causa el abandono de un estado distante y concentrado principalmente en las necesidades del área metropolitana, en desmedro del resto del país.

Satisfacción

Esteban Velásquez terminó satisfecho tras reunirse, por separado, con los diputados, expresando que “Les pedimos que nos ayuden para que se establezca una Ley especial para Calama y encontramos buena acogida de parte de ellos; buscamos la unidad para tener éxito con las demandas comunales, en ese aspecto todos los sectores políticos deben sumarse y la labor de los parlamentarios es fundamental para esto”.

El edil dijo que igualmente le enviará los antecedentes a los senadores de la región, de modo tal de sumarles e instarles a jugar un rol más activo en la búsqueda de mecanismos que beneficien a la ciudad.

Parlamentarios

Los diputados Espinosa y Ward acogieron el llamado de la autoridad comunal y expresaron voluntad para trabajar en razón de lo requerido por el alcalde Esteban Velásquez.

“Recogemos el llamado de unidad que hace el alcalde para trabajar en pos de generar condiciones, en este caso instrumentos legislativos, que nos permitan  no solamente allegar más recursos a Calama, sino que ésta esté dentro de la agenda de preocupación del estado de Chile”, dijo el radical Marco Espinosa.

“Vamos a trabajar  intensamente para promover instrumento que van a ser partes de una ley mayor, que va a ser la Ley Calama, pediremos urgentemente la declaratoria de Calama como zona extrema, pediremos que se hagan modificaciones estructurales al código de agua, vamos a trabajar fuertemente en la discusión del presupuesto de este año para generar más recursos que provengan de la principal actividad de la provincial como es la minería”, agregó el edil.

Felipe Ward, en tanto, calificó la cita como “una muy buena reunión”, agregando que “me llevo tarea para la casa, el alcalde me entregó  la información sobre los sectores temáticos que más le interesa podamos presentar  como proyectos de ley. Yo este mismo fin de semana voy a redactar los proyectos de ley para presentárselos al Presidente de la República el día lunes, en el Comité Político en La Moneda, y poder coordinar con el resto de los parlamentarios, especialmente con Marco Espinosa ya que con senadores lamentablemente  no contamos, la presentación de estos proyectos”.

“Yo quiero que entren por la Cámara de Diputado y estoy  de acuerdo con que esto sea una ‘Ley Calama’, me voy muy contento porque finalmente nos damos cuenta ambos que coincidimos en los temas importantes. No se trata de pensar ni en la izquierda ni en la derecha, sino que en Calama, esta no es una frase que use como lugar común, sino que es algo en lo que de verdad creemos”, concluyó el diputad UDI.

Compartir

About Author

iphonerodrigo