Sin categoríaVisto 1961 veces — 10 enero 2012

TEMUCO.- El ministro de Desarrollo Social Joaquín Lavín, aseguró que quien sea el “autor” de los incendios en la Región de la Araucanía “debe pagar”, en medio de su visita a la zona. Lavín observó que “no importa si es mapuche o es huinca (…) esa persona tiene que pagar por lo que hizo”.

SANTIAGO.- Un incendio forestal afecta la Laguna de Aculeo, a 70 kilómetros de Santiago, en el Parque Reserva Alto Cantillana. Según bomberos de Paine, el siniestro sería de grandes proporciones y estaría afectando a un área protegida, entre Los Hornos y Ranquil. El combate del fuego se ve perjudicado por el viento que hay en la zona.

ANGOL.- La Coordinadora Mapuche Arauco Malleco negó enfáticamente estar detrás del incendio iniciado en Carahue que cobró la vida de siete brigadistas, y acusó un montaje mediático para aplicar la Ley Antiterrorista a la comunidad.

VALPARAISO.- El diputado DC René Saffirio, ante la negativa de la Coordinadora Arauco Malleco sostuvo que la tesis del Gobierno “se complica”, recordando que “desde un primer momento le insistimos en la prudencia y en dejar que se realizara la investigación respectiva”. A su juicio, “el conflicto indígena es cíclico y tiene particularidades que no pueden pretender entenderse desde un escritorio en La Moneda”.

SANTIAGO.- El fiscal nacional Sabas Chahuán salió a aclarar sus dichos respecto de pedir prudencia a la hora de imputar responsabilidades por el trágico incendio en Carahue, asegurando que sólo fue un llamado a evitar las especulaciones, porque “no ha habido ningún afán ni de polemizar ni de entrometerse a atribuciones o facultades que son propias del Poder Ejecutivo”.

TEMUCO.- El gobernador de la provincia de Cautín, Miguel Mellado, sostuvo que “Lo que el ministro del Interior (Rodrigo Hinzpeter) dijo que dado que habían tres atentados anteriores (…) adjudicados por la CAM, daba ‘para pensar’, pero no dijo que la CAM era la responsable del incendio del fundo de Mininco en Carahue”, concluyó.

SANTIAGO.- La ministra de Trabajo, Evelyn Matthei, aclaró sus dichos, en donde -por información preliminar-, sostuvo que los siete contratistas fallecidos de Forestal Cerda contaban con sus materiales de seguridad acordes a su labor, y agregó que vio que para los brigadistas “no es obligatorio tener seguro de vida”.

SANTIAGO.- El presidente de la FEUC, Noam Titelman, junto al timonel de la FECh, Gabriel Boric, y el dirigente de la Federación de Estudiantes Mapuche, José Ankalao, se dirigieron a la oficina de partes del Palacio de La Moneda para entregar una carta en la que exigen la renuncia del ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, por su “quehacer y prácticas indebidas” respecto de la tragedia de Carahue.

SANTIAGO.- En informaciones políticas, el timonel de la UDI, senador Juan Antonio Coloma, apoyó la idea del Gobierno de centrarse el 2012 en la agenda social, “ya se hicieron las reformas importantes” en materia política. El gremialista agregó que “hay reformas de carácter social, como la reforma educacional, los cambios en salud, la agenda de seguridad ciudadana”, mencionando “el cuidado del empleo ante la evidente dificultad internacional, que van a ser el eje de lo que este Gobierno es”.

VALPARAISO.- El presidente del PS, diputado Osvaldo Andrade, acusó a la UDI de no permitir al Gobierno realizar reformas políticas, entre ellas el cambio al sistema binominal. A juicio del parlamentario, “quien está llevando la batuta en este Gobierno es la Unión Demócrata Independiente, Renovación Nacional no existe y el Presidente es rehén de la UDI”.

VALPARAISO.- El jefe de la bancada DC, Aldo Cornejo, resaltó que la carta entregada por un grupo de 63 diputados al Presidente Sebastián Piñera, comprometiendo sus votos para una reforma al sistema binominal representa un hecho “inédito” en la política chilena. De acuerdo a Cornejo, “bastaría la voluntad del Presidente o del Ejecutivo para poder tramitar la reforma que la inmensa mayoría de la ciudadanía reclama”.

VALPARAISO.- El senador UDI Hernán Larraín salió al paso de las críticas realizadas por la Concertación por el aplazamiento de la discusión sobre una eventual reforma al sistema binominal en el Parlamento, e invitó a la oposición a discutir “pero con cosas concretas, no con divagaciones ni con consideraciones generales”.

VALPARAISO.- El Jefe de Bancada RN, Cristian Monckeberg, dijo que respecto de las reformas políticas, La Moneda “ha venido trabajando en una gran reforma que va a marcar el sello del Gobierno”, en materias “como, por ejemplo, la ley de primarias, la ley de partidos políticos y obviamente el sistema electoral”, y envió un mensaje a quienes buscan frenar las modificaciones al binominal, indicando que “ojalá que recapaciten”, porque “yo creo que requiere modificaciones urgentes”.

SANTIAGO.- El vocero de Gobierno, Andrés Chadwick, anunció que el Presidente Sebastián Piñera se puso abril como plazo para dar a conocer su propuesta de reforma tributaria. Para presentarlo “se ha fijado un itinerario, para efecto de conversar ese ajuste con los distintos partidos políticos”, indicó el vocero.

SANTIAGO.- El alcalde de Puente Alto, el RN Manuel José Ossandón, se mostró contrario a la decisión que planteó el Gobierno al establecer que las reformas políticas no serán prioridad para la agenda de 2012. A su juicio “es un tremendo error”. “Hay temas urgentes como el cambio o el perfeccionamiento del binominal, porque no podemos seguir con
un modelo excluyente. Parece que no aprendimos nada con el año de movilizaciones”, enfatizó.

SANTIAGO.- El secretario general de la UDI, Víctor Pérez Varela, reconoció las diferencias con el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, por el impuesto específico a los combustibles, enfatizando que es necesario bajar impuestos que “impactan fuertemente a la clase media”. Se espera que el próximo jueves se desarrollen reuniones entre el ministro Larraín y miembros de RN y la UDI, por separado.

VALPARAISO.- El diputado UDI Giovanni Calderón afirmó que el Gobierno no puede seguir haciendo “oídos sordos” ante la petición ciudadana de eliminar el impuesto específico a los combustibles, ya que “éste carece actualmente de todo fundamento y afecta directamente a la clase media y a los sectores más desposeídos”.

VALPARAISO.- El diputado DC Matías Walker se mostró satisfecho y calificó como un gran avance la aprobación en la Cámara Baja de modificaciones a la Ley de Violencia en los Estadios que responsabiliza a los clubes por eventuales daños que puedan causar los hinchas y obliga a los clubes a publicar la cantidad de dinero que entregan a sus respectivas barras. Ae sancionará a los dirigentes que propicien la violencia con hasta 31 millones de pesos.

SANTIAGO.- En otras informaciones, con un acuerdo en el 90 por ciento de las comunas del país, los partidos de la Alianza buscarán cerrar esta semana el convenio preliminar de candidatos a alcalde en las elecciones municipales de octubre. El secretario general de Renovación Nacional, Mario Desbordes, dijo que el jueves es la fecha clave, ya que el
acuerdo con la UDI consiste en ver “en qué comunas cada partido va a tener la responsabilidad de proponer el candidato o candidata que va a llevar la Coalición por el Cambio”.

SANTIAGO.- El ex canciller del Gobierno de Ricardo Lagos, Ignacio Walker, dijo tener la “convicción” de que el tribunal de La Haya fallará a favor de Chile en la demanda marítima interpuesta por Perú, porque “va a establecer la plena vigencia de los Tratados de 1952 y 1954, va a señalar que existe una frontera marítima entre Chile y Perú y va a apuntar que esa frontera o límite marítimo está constituido por el paralelo geográfico”.

SANTIAGO.- Expertos consultados por el Banco Central redujeron en dos décimas, hasta cuatro por ciento, su previsión de crecimiento de la economía para este año, según informó el instituto emisor. Al mismo tiempo, mantuvieron su percepción de que durante el 2011 la economía de Chile creció un 6,2 por ciento.

TALCA.- La seremi de Bienes Nacionales, Cecilia Arancibia, anunció la fiscalización de playas, ríos y lagos en la Región del Maule para verificar su libre acceso y la facilidad para que los discapacitados puedan disfrutar de estos lugares. “Nosotros tenemos que velar para que el acceso a la playa sea de forma gratuita, y más que gratuita sea de fácil acceso”.

SANTIAGO.- Codelco demandó ante la justicia a la empresa Anglo American para que se le obligue a vender a la cuprífera el 49 por ciento de las acciones de la mina Anglo Sur, cuyo 24,5 por ciento se vendió a Mitsubishi. En la acción judicial, la cuprífera además solicita quee la minera británica pague “perjuicios ocasionados por sus incumplimientos del contrato”, como los dividendos de las acciones.

SANTIAGO.- En lo policial, un ciudadano norteamericano que se identificó como funcionario del FBI fue retenido por Carabineros en el aeropuerto de Santiago, cuando en un control de rutina se detectó que en su bolso de mano portaba cuatro municiones de 9 milimetros. El sujeto explicó que había olvidado que portaba dichos elementos en su bolso. La Fiscalía Occidente resolvió dejarlo en libertad, pero con citación al juzgado correspondiente.

SANTIAGO.- Los estudiantes del Liceo José Victorino Lastarria entregó el recinto, el cual fue ocupado durante más de siete meses. Tras una votación, los alumnos se dirigieron a la Corporación Municipal de Providencia, donde entregaron una carta informando sobre su resolución. En tanto, las estudiantes del Liceo Carmela Carvajal también entregaron su
establecimiento.

GENTILEZA RADIO CENTRO FM 103.3 ANTOFAGASTA  www.centrofm.cl

Compartir

About Author

iphonerodrigo