Madres de estudiantes que desean regresar a clases entregaron carta y llamaron a que se coloque fin a este tipo de acción
“Con la presente misiva, somos un grupo de apoderados del Liceo Comercial que estamos preocupados por el término del año de nuestros hijos, y al no tener respuestas de los directivos del liceo decidimos hacernos presente como apoderados y expresar nuestra preocupación, ya que queremos que vuelvan lo más luego posible a clases ya que queda poco tiempo para el término del año escolar y al no saber de la situación de nuestros pupilos esperamos que usted nos de una respuesta positiva a nuestras preocupaciones”. Esta es la carta, que un grupo de apoderados del Liceo Comercial A-12, entregó en la oficina de la Seremía de Educación, tras sostener un encuentro con el titular de la cartera en la Región de Antofagasta, Vicente Ayala.
En el encuentro, las apoderadas expresaron su malestar por la extensión de la toma del establecimiento educacional y por el tremendo daño académico que están causando un grupo reducido de estudiantes, quienes son identificados por los el resto de la comunidad escolar como “células” anarquistas.
La angustia de las madres, quienes afirmaron que representan a un grupo mayoritario que quiere que sus hijos retomen las clases, indicaron que existe confusión por la actitud de las autoridades frente a esta situación, la que catalogaron de pasiva y permisiva frente a las acciones de los alumnos de los establecimientos “tomados”.
Enfatizaron que existe conciencia que los plazos se agotan y, por esta razón, requieren que “a quién le corresponda tomar determinaciones”, lo haga en forma urgente y así evitar que se pueda llegar al escenario de pérdida del año escolar con todas las consecuencias que esto acarrea, tanto en el plano académico como económico.
Una vez escuchados los planteamientos del grupo de apoderados, el Seremi de Educación, Vicente Ayala, en forma tajante aclaró que desde el año 1981 quienes están a cargo de la administración de la educación municipalizada son las municipalidades. Por lo tanto, quien tiene la responsabilidad de solicitar un eventual desalojo de los liceos “tomados” es el sostenedor, es decir, en el caso de Antofagasta la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS).
“Es muy importante que las madres y padres de los estudiantes que quieren volver a clases, tengan muy claro que esta cartera de Gobierno siempre ha tenido y tendrá la mejor de las voluntades para cumplir con un normal proceso educativo, sin embargo, en este caso no se cuenta con las atribuciones legales para tomar una decisión de esta índole”, acotó.
Añadió que “hay que terminar de una vez por todas con tergiversar la realidad y con ello crear confusión entre los apoderados. Aquí hay decisiones políticas que no se quieren asumir y sin duda los perjudicados son los estudiantes que no están apoyando esta medida de fuerza por parte de grupos reducidos de alumnos”, sentenció.
Manifestó al grupo de madres que desde el Ministerio no se ha recibido ninguna instrucción respecto de colocar término al año escolar, sin embargo, reiteró que por el momento sí se ha indicado que en esta oportunidad no habrá programas especiales como “Salvemos el Año Escolar”, pago de subvenciones o clases en media jornada.


















