POLÍTICAVisto 1783 veces — 01 octubre 2012

El parlamentario aseguró que con esto “se daña la confianza en la opinión pública”

“Con una férrea defensa se paseó el Subsecretario de Minería, Pablo Wagner por todos los medios de comunicación defendiendo el proceso de licitación del litio y su adjudicación a SQM. A una semana de ello se declara inválido el proceso, o sea poco serio y como siempre dijimos, lleno de irregularidades” criticó el diputado Marcos Espinosa.

Según el Acuerdo de la Comisión Especial de Licitación del Ministerio de Minería dado a conocer este lunes, “la Sociedad química y Minera de Chile ha incumplido las bases de licitación”. Esto tras la impugnación realizada por la Minera Li Energypa quien compitió en el proceso asegurando que SQM no cumplía con los requisitos administrativos exigidos en las bases.

En las bases se exigía que las empresas no tuvieran litigios pendientes con el Estado de Chile “y se sabía que SQM los tiene, por lo tanto no se entiende cómo en un proceso donde se decide el futuro de la explotación de un mineral estratégico como lo es el litio ocurran estos vicios. Es francamente increíble la falta de rigurosidad de Ministerio al no revisar los antecedentes como correspondía” dijo el parlamentario, uno de los principales opositores de los denominados CEOL.

Desde un principio, el diputado radical e integrante de la Comisión de Minería aseguró que la explotación del mineral no debía ser un meo acto administrativo, sino que la decisión debía pasar por el Parlamento. “Es necesaria una discusión abierta, de cara al país y no que se designe a dedo quien explote a 20 años el litio. Se requiere una política pública para su explotación”

Tras la invalidación de este proceso de licitación, a juicio del diputado Marcos Espinosa no queda más que aceptar “que todos los cuestionamientos previos tenían una base, el gobierno no tendrá más que aceptar que se equivocó. Y ojalá retroceda en la implementación de los CEOL y opte por la vía legislativa”

Compartir

About Author

iphonerodrigo