El Liceo Técnico A-14 de Antofagasta después de estar cerca de dos semanas “tomado” por un grupo reducido de estudiantes, este martes 1 de octubre retomó sus clases normales, luego de que un grupo importante de apoderados y alumnos exigió su derecho a retomar su año académico, lo que finalmente derivó en la entrega del establecimiento educacional y con esto se colocó término a esta medida de fuerza.
De esta manera, el Seremi de Educación, Vicente Ayala, acompañado por el Jefe Regional de Educación (s), Luis Navarro, acudió hasta el recinto para dialogar con el director del liceo, Germán Carrasco.
Es así que en este encuentro las autoridades conocieron detalles de los hechos que colocaron fin a la “toma”, lo que en definitiva fue valorado por la autoridad regional y que este martes permitió que cerca de 500 estudiantes retomaran sus clases normales.
Ayala a su vez también valoró el liderazgo que ejerció en este conflicto el director del establecimiento, quien en forma constante sostuvo un diálogo con los jóvenes que mantenían las dependencias “tomadas”, lo que junto a la presión de los apoderados y los alumnos que no compartían esta medida de presión, hizo que el pasado lunes se llegara a un desalojo pacífico.
Recordó que lamentablemente aún se mantienen cinco liceos en “toma” y que los plazos cada vez son más críticos, por lo que envió un llamado para que en esta semana se pueda concluir con este tipo de acciones, las que sin duda han causado un tremendo impacto negativo.
DIA DEL PROFESOR
Por otra parte, el Seremi de Educación encabezó una reunión de coordinación, análisis y evaluación por la conmemoración del Día del Profesor, en donde participaron la Secretaria Ejecutiva de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Calama (COMDES), Gladys Gárate; el presidente Regional de la CONACEP, Marcos Riquelme; y funcionarios de la SECREDUC.
La autoridad regional dijo que el próximo 16 de octubre es la fecha para esta celebración y que ante la relevancia de este acontecimiento, es que se planifica este tipo de encuentros con el fin de afinar cada detalle, por lo que lamentó que a pesar de que se extendió la respectiva invitación, hayan faltado a esta mesa de trabajo representantes del Colegio de Profesores y de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta.


















