EDUCACIÓNVisto 2363 veces — 04 octubre 2012

Seremi de Educación dialogó con directores de los licos “Marta Narea Díaz”, “Domingo Herrera Rivera” e Instituto Superior de Comercio (ISCA)

Si bien en forma paulatina los establecimientos educacionales que permanecían “tomados” están retomando sus clases normales, directivos, docentes y auxiliares han debido trabajar en forma intensa para ofrecer a los alumnos las mejores condiciones, especialmente porque a los destrozos detectados y en algunos casos hasta robos de equipos y materiales, hay que sumar la enorme cantidad de basura.

De esta forma, el Secretario Regional Ministerial de Educación, Vicente Ayala, acompañado de Jefe Regional de Educación (s), Luis Navarro, realizó un recorrido por los diferentes recintos que está semana ya comenzaron la labor para el reinicio de las clases. Es así que a primera hora sostuvo un encuentro con la directora del Liceo A-17 “Marta Narea Díaz”, Helena Palacios, quien junto a su equipo docente puntualizó que esta “toma” sin duda dejó daños materiales millonarios avaluados hasta el momento en aproximadamente 3 millones de pesos.

“Creo que lo más grave es el daño que se le ha causado a la institución. Este liceo es emblemático en la ciudad y a pesar que este tipo de acciones le restan credibilidad en la ciudadanía, quienes en verdad queremos a este establecimiento estamos seguros que  renaceremos como el ave Fénix”, agregó.

Enfatizó que junto a esto, esta situación también dejó como lección que también hay que escuchar la voz de los jóvenes, entenderlos y llegar al diálogo.

Respecto de las peticiones  para que se terminara la “toma”, Palacios dijo que no cuenta con el detalle, sin embargo, aseguró que al menos un 90% de las peticiones serán atendidas por la CMDS.

Llamó a todos los estudiantes del Liceo A-17 para que a partir de este viernes 5 de octubre, se reintegren a clases normales, para así comenzar el proceso de recuperación luego de 36  días de paralización por la “toma”.

Ayala, posteriormente, sostuvo una reunión con la directora del Liceo B-13 “Domingo Herrera Rivera”, Luisa Vega, quien no ocultó su molestia por la forma en que fue entregado el establecimiento y que incluso generó que los docentes y estudiantes reaccionaran en forma negativa en el reinicio de las clases, debido especialmente a la gran cantidad de basura acumulada.

“Como directora he realizado todas las gestiones pertinentes para en forma urgente contar con un recinto adecuado para los profesores y los jóvenes, sin embargo, esto se ha complicado más de la cuenta”, afirmó.

Finalmente, el recorrido culminó en el Instituto Superior de Comercio  A-12, en donde el director, Luis González, señaló que a pesar que todavía se está trabajando en tareas de limpieza, cerca de un centenar de estudiantes llegaron a clases y que espera que este número comience a aumentar a partir de este viernes.

El Seremi de Educación, manifestó que a pesar de las problemáticas que han debido enfrentar los directores, hoy el balance es muy favorable, quedando en este minuto solamente en “toma” los liceos “Politécnico” e “Industrial”. Añadió, que en el caso del Liceo A-33, la CMDS ha hecho llegar una petición especial respecto al traslado de local y que ya fue derivada al Ministerio. Mientras que el Liceo A-16 según la información que  se maneja está en conversaciones, por lo que es de esperar que estos recintos también depongan la medida en las próximas horas.

“Nos alegramos que la presión que ha ejercido esta Secretaría Ministerial de Educación, como también de parte de los apoderados, finalmente haya logrado avanzar en forma positiva en este conflicto. Esto demuestra que debe existir un trabajo en conjunto, pero especialmente de parte del sostenedor, responsable de la administración de la educación municipalizada y, además, porque si esto continuaba sin duda este organismo sería directamente afectado en término de subvención”.

Enfatizó que junto a la CMDS ya se está en el proceso de evaluación de esta acción, porque hay que considerar que no todos los recintos iniciaron las “tomas” en la misma fecha. Aclaró, que tal como se había manifestado, el Ministerio de Educación no dará ninguna facilidad extra como sucedió en el 2011 como, por ejemplo, el Plan “Salvemos el Año Escolar. “De acuerdo al calendario escolar  se deberán realizar las recuperaciones dentro de los plazos estipulados”, acotó.

Compartir

About Author

iphonerodrigo