Una treintena de directoras y directores de escuelas y liceos de Antofagasta se reunió con la candidata única de la oposición para ocupar la alcaldía en las próximas elecciones municipales. Los profesores entregaron su apoyo total a Hernando, emitiendo una declaración pública que explica las razones de su determinación, comprometiéndose además a mantener una instancia colegiada de respaldo técnico a la futura gestión municipal.
“La mayoría de los candidatos no han presentado un programa de trabajo serio y consistente en el área que nos compete, la educación; demostrando escaso conocimiento y preocupación de este sector tan sensible para la familia antofagastina”, reza el documento entregado por los profesionales, quienes consideran su manifestación como una advertencia a la ciudadanía sobre el “riesgo que implica la eventualidad de que alguno de los candidatos cuyas características hemos descrito, pudiera llegar al sillón edilicio”.
“Yo estoy con Marcela Hernando porque con ella defenderemos la Educación Pública, así que llamo a todo Antofagasta a votar F-2”, señaló Sabbas Spataris Vega, director de la Escuela Huanchaca, quien reconoció el especial interés que ha tenido la aspirante al municipio por el bienestar de los niños y jóvenes que componen la comunidad estudiantil.
La doctora Hernando señaló que la Educación es para ella uno de los ejes fundamentales para mejorar la sociedad. “Es la única forma en la cual los jóvenes tienen alguna oportunidad de tener movilidad social, y porque esta ciudad, a pesar de que tenemos uno de los más altos ingresos per cápita del país, es una ciudad donde el grado de vulnerabilidad de nuestros jóvenes y niños es muy alto”.
Propuestas sobre Educación
El Programa de Gobierno Comunal de la candidata a alcaldesa plantea continuar con la fuerte inversión en infraestructura, ejecutando lo que será el nuevo Complejo Deportivo Escolar, que por $9 mil millones transformará al Estadio Municipal en un recinto de estándar internacional. Por otro lado, la construcción de un Liceo Técnico Deportivo integrará un nuevo modelo educativo en la formación estudiantil, resaltando la ampliación y mejoramiento de los Liceos Mario Bahamondes Silva y Marta Narea Díaz, así como el aumento en la cobertura de las Becas Municipales de Educación.