Jefe Regional de Educación del Mineduc, Manuel Arenas, pidió a la Corporación Municipal de Desarrollo Social mayor agilidad para el envío de solicitud para dar inicio a proceso de dar vida a Escuela Multigrado.
“Hay que dar una respuesta urgente y eficaz en beneficio de los 26 niños, niñas y jóvenes del Balneario Juan López y Caleta Constitución, que aún no inician su año escolar y, pro lo tanto, solicité al ente sostenedor la mayor agilidad para el envío de la solicitud pertinente para dar vida a una escuela multigrado y, de esa manera, dar comienzo al proceso correspondiente en beneficio de los menores”, así lo afirmó Manuel Arenas, Jefe Regional de Educación del Mineduc, quien durante la mañana de este jueves 4 de abril, sostuvo un encuentro con Claudia Casanova, Presidenta de la Agrupación Social Caleta “Abtao”, conocida popularmente como Balneario juan López.
En este encuentro, Arenas detalló claramente que el Ministerio de Educación sin duda debe velar por el derecho a la educación de todos los menores del país, pero que la responsabilidad de otorgar las condiciones de infraestructura y académicas son de cada sostenedor, es decir, en este caso de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Antofagasta.
Además, en forma inmediata se comunicó con el Jefe de Educación de la CMDS, Carlos Sánchez, quien informó que este organismo optó por la alternativa de solicitar a la Seremi de Educación la habilitación de una Escuela Multigrado, la que atenderá la necesidad educacional en las diferentes edades de los niños y niñas.
De esta forma, Sánchez dijo que durante el transcurso de esta jornada (jueves 4), la CMDS haría efectiva la petición formal con el documento pertinente para dar comienzo al proceso estipulado por ley y así cumplir con la demanda de los padres y apoderados.
Por su parte, Manuel Arenas precisó que una vez que sea ingresada la solicitud única por parte de la corporación (CMDS) a esta cartera de Gobierno, adjuntando la documentación obligatoria, como por ejemplo, informe definitivo de obras; informe sanitario; y plano de planta del local (todos firmados por la DOM y debidamente actualizados), los pasos a seguir serían el análisis de la documentación en sus aspectos legales, educativos y en infraestructura.
Añadió que una vez aprobadas estas instancias, de acuerdo al Decreto supremo 315 de reconocimiento oficial y el 548 de Infraestructura, se concluye el proceso y el nuevo establecimiento educacional multigrado, está en condiciones de acceder a todos los beneficios que otorga el Estado de Chile.
Reiteró que en este instante los profesionales de las unidades y departamentos pertinentes de la Seremi de Educación, colocarán su mayor esfuerzo por agilizar al máximo la tramitación para este situación que afecta a estos 26 estudiantes, sin embargo, el primer paso es de exclusiva responsabilidad del sostenedor, quien es el administrador de la educación pública.