POLÍTICAVisto 1835 veces — 09 abril 2013

Gracias a la gestión del diputado Marcos Espinosa, fueron recibidos por parlamentarios de diferentes bancadas donde expusieron los argumentos de su creación y las siguientes líneas de acción.

“Hemos venido a  buscar el respaldo de los parlamentarios para este nuevo referente con tal de buscar autonomía política y económica. Esto nos permitirá gestionar los recursos que hoy no tenemos” dijo el alcalde de Calama, Esteban Velásquez tras finalizar la reunión que congregó a alcaldes, diputados e integrantes de la Asamblea Ciudadana.

El diputado Marcos Espinosa, sostuvo que “la tarea hoy es poder diseñar y construir una agenda de trabajo en común, porque estamos convencidos que la unión hace la fuerza. Nos ponemos a disposición de esta nueva organización que nos permita materializar las aspiraciones de la ciudadanía y terminar con los años de abandono que han tenido las comunas del norte”.

En la oportunidad, el representante de la zona, hizo entrega del proyecto de ley que crea el Fondo Especial de Recursos Mineros, el cual tendría un carácter de permanente y acumulable cuya administración y decisión le competería a las autoridades locales y regionales que determine el reglamento.

Eso sí, el diputado Espinosa explicó que este proyecto de ley necesita del patrocinio del Ejecutivo, por lo tanto, “la misión será conseguir la firma y el compromiso de los precandidatos presidenciales para que puedan considerar la iniciativa dentro de sus promesas de campaña”.

A propósito de la nueva Asociación de Alcaldes del Norte, el alcalde de Calama y presidente de la organización señaló que “la idea es salir de la supervivencia que tenemos en las regiones del norte, buscamos un grado de desarrollo, hoy estamos bastante lejos de aquello. Las regiones del norte no son la mochila del gobierno de turno, al contrario, lo que hacen es financiar a cada uno de los gobiernos, mientras nosotros comemos una gran cantidad de contaminación”.

Fortalecer el desarrollo del norte es una cruzada en la cual Velásquez y Espinosa vienen realizando desde hace algún tiempo, sin resultados concretos aún. “Pensamos que la propuesta de FONDENOR enviada por el Presidente Piñera sería el sueño cumplido, sin embargo fue sólo una aspirina. Lo que se pide son recursos permanentes provenientes de la recaudación tributaria de la actividad minera,  por eso seguiremos insistiendo hasta conseguirlo. No es antojadizo, se trata de un acto de justicia para nuestra gente” concluyó el diputado del PRSD.

 

 

Compartir

About Author

iphonerodrigo