EDUCACIÓNVisto 1412 veces — 16 abril 2013

Seremi de Educación explicó detalles en encuentro con Secretarios Ejecutivos de las corporaciones de Antofagasta y Calama y jefes DAEM de diferentes comunas

Recientemente el Presidente de la República, Sebastián Piñera, anunció el nuevo Fondo de Revitalización para apoyar a los establecimientos de dependencia municipalizada del país, con recursos por $72 mil millones, cifra que para el caso de la Región de Antofagasta será de 3 mil 952 millones de pesos y que irán en directo beneficio de la educación de 73.699 estudiantes pertenecientes a 124 establecimientos educacionales.

De esta manera, el Secretario Regional Ministerial de Educación, Vicente Ayala, sostuvo un encuentro para dar a conocer los detalles de esta iniciativa, en el cual participaron los secretarios ejecutivos de las corporaciones de Antofagasta y Calama, Carlos Sánchez y Gladys Gárate, respectivamente, además de los jefes DAEM de Tocopilla, Jorge Ramírez; Mejillones, Félix Mundaca; y Ollagüe, Jorge Berríos. En la reunión participaron también, los jefes provinciales de Educación de Antofagasta y Calama, Williams Butler y Arnaldo Solari, respectivamente, y el jefe de Planificación de la Seremi de Educación, Sergio Vega.

Ayala detalló que a partir de este momento los sostenedores deben inicia la etapa de preparación de los respectivos proyectos para acceder a estos recursos, los cuales pueden estar dirigidos a:

Mejoramiento de la gestión: iniciativas orientadas a aumentar la eficiencia en la administración del establecimiento, se incluye el cancelar deudas e indemnizaciones a docentes y asistentes de la educación.

Desarrollo y liderazgo directivo: capacitaciones para el personal que ejerce labores directivas en los establecimientos beneficiados o en el área de educación de la municipalidad o corporación.

Desarrollo de las capacidades profesionales docentes: Capacitaciones, asesorías o prácticas pedagógicas para los profesores.

Mejoramiento de capacidades técnico pedagógicas del establecimiento o sostenedor: talleres o cursos que refuercen el aprendizaje en el aula y la detección de estudiantes con rezago, adquisición de recursos educativos.

Mejoramiento de infraestructura y equipamiento educativo del establecimiento: Obras de reparación, construcción y proyectos que permitan mejorar las condiciones del lugar de estudio.

Planes de apoyo integral al alumnado y sus familias: Financiamiento de actividades que promuevan y/o orienten el involucramiento de padres y apoderados.

Fortalecimiento de la cultura y el deporte: Desarrollo de actividades extraprogramáticas asociadas a la vida sana y las artes.

Aumento de matrícula: Actividades que permitan atraer y retener alumnos en el establecimiento. Por ejemplo, capacitación en estrategias de retención de estudiantes con riesgo de desertar, orientación vocacional y campañas de captación de alumnos, entre otros.

Normalización de establecimientos: Proyectos que permitan, al establecimiento, cumplir con los estándares requeridos para obtener el Reconocimiento Oficial del Ministerio de Educación en todos sus niveles.

 

La autoridad regional destacó que la implementación de este fondo ratifica el compromiso de este Gobierno con la Educación Pública. Durante el período 2009-2013 los recursos exclusivos al sistema municipal (sin subvenciones) se han incrementado en un 111%, llegando a US$817 millones. Estos recursos han permitido la implementación de importantes obras de infraestructura escolar, un plan de retiro digno para docentes y asistentes de la educación, y la compra de equipamiento de última generación para liceos municipales técnicos profesionales.

En tanto, Sergio Vega, Jefe de Planificación de la Seremi de Educación, precisó que respecto a las postulaciones, entre junio y septiembre, los directores de establecimientos deberán presentar los planes de acción a su sostenedor, para ser ratificados y presentados por éste a la Secretaría Regional Ministerial. Mientras que, entre junio y diciembre, el Ministerio de Educación transferirá los recursos a aquellos municipios cuyos planes hayan sido aprobados.

 

Compartir

About Author

iphonerodrigo