POLÍTICAVisto 2043 veces — 17 abril 2013

El parlamentario cuestionó además, que la Inspección del Trabajo no haya decretado suspensión o cierre de las faenas.

Numerosas denuncias, 15 fiscalizaciones realizadas por la Inspección del Trabajo y cerca de 10 multas cursadas es el lamentable currículo de la empresa Aramark, contratista de Codelco, que por años ha preferido pagar las infracciones que mejorar las condiciones laborales de sus trabajadores.

Así lo dio a conocer el diputado Marcos Espinosa, quien ha estado apoyando a su sindicato en el envío de oficios a la Dirección del Trabajo y al Ministerio del ramo. “La Inspección del Trabajo ha fiscalizado comprobando que se vulneran sistemáticamente los derechos de los trabajadores en cuanto a cumplir largas jornadas de trabajo, además de ser amenazados y hostigados continuamente” denunció el parlamentario.

“Es inaceptable, absurdo y ridículo que una empresa tenga numerosas infracciones por incumplimiento de las leyes laborales y siga funcionando como si nada. Este es un claro ejemplo de que las empresas prefieren pagar multas antes de modificar sus conductas” aseguró Espinosa.

El diputado informó además, que hace tres años, y por gestión suya, la Dirección Nacional del Trabajo instruyó a la Inspección del Trabajo de la Provincia El Loa, para que requiriera a la empresa el cambio de calificación de los servicios. Esto, porque los contratos de los trabajadores son supuestamente por cumplir funciones de aseo doméstico cuando en la realidad prestan servicios industriales.

A la fecha, los contratos no han sido modificados. Espinosa sostuvo que “esta vulneración en la naturaleza jurídica del contrato imposibilita a las personas para que se les reconozcan enfermedades profesionales, como por ejemplo enfermedades a los huesos y respiratorias. Por tanto, las mutuales no podrían decretar una eventual pérdida de capacidad laboral”.

El diputado Marcos Espinosa decidió hacer pública esta situación, ya que “es inaudito que en un país donde se supone que la institucionalidad funciona sucedan estas cosas. No puede ser que después de tantas multas cursadas, la Inspección no haya decretado la suspensión o el cierre de la empresa”.

Finalmente, el parlamentario señaló que todos los organismos competentes se encuentran al tanto de la situación ocurrida en Aramark Servicios Mineros y remotos Ltda., sin embargo, “ya quedó de manifiesto que ni la fiscalización ni la multa amedrentan a los dueños de esta empresa, por lo tanto, hay que tomar otras acciones, más concretas y eficaces en favor de los derechos de los trabajadores”.

Compartir

About Author

iphonerodrigo