EDUCACIÓNVisto 4950 veces — 17 abril 2013

Con una ceremonia efectuada en la escuela básica Humberto González D-121 de Antofagasta, las autoridades regionales encabezadas por el Intendente Regional, Pablo Toloza junto al Seremi de Educación, Vicente Ayala, hicieron un reconocimiento por los resultados del Simce en la que se destacará a los establecimientos que alcanzaron mejoras y avances significativos en puntajes nacional y regional en esta medición.

En sus palabras, la máxima autoridad regional expresó que “estamos reconociendo a aquellas escuelas y liceos que subieron sus puntajes en forma sustantiva y ostensible, como el caso de María Elena que estaba anteriormente muy bajo de la media nacional y que con esfuerzo de sus profesores y alumnos lograron superar, como está también el colegio Santa Teresita, la misma escuela D-121 que con mucho esfuerzo han logrado mejorar sus puntajes. Esto demuestra que se puede lograr reducir la brecha, se puede mejorar los puntajes, pero lo más importante es que estamos formando mejores personas y ese es el sentido de la educación”.

En la misma línea, el Seremi Vicente Ayala destacó que en el caso de la escuela D-121 “el alza fue significativo de más de 40 puntos en los cuartos básicos, por lo que es un tremendo logro en una escuela que posee dificultades desde el punto de vista de la vulnerabilidad pero con un compromiso tremendo de los profesores y su equipo directivo”.

En la región participaron 136 establecimientos en 4° básico con un total de 8 mil 463 estudiantes, lo que representa un 4% del país. Mientras que en 2° medio, fueron 74 recintos educacionales, con un total de 7 mil 422 (4%) jóvenes que rindieron el examen.

En la Región de Antofagasta, tanto en Ciencias Sociales como en Matemáticas, se registró un alza significativa de 6 puntos en 4° básico, resaltando en esto que solamente los establecimientos municipalizados los únicos que presentaron este incremento.

En Lenguaje, el puntaje promedio fue de 266 puntos, con una variación al alza de más 2. Mientras que en matemáticas el promedio fue de 260 y en Historia, Geografía y Ciencias Sociales se alcanzó un registro de 257.

En el caso de 2° medio, en matemáticas se subió 7 puntos y en el caso de los recintos particulares subvencionados y particulares pagados al alza fue de 9 y 17 puntos, respectivamente.

En el ranking nacional de los diez mejores resultados en 2° medio, en el 6° lugar se encuentran los colegios de Calama, “Leonardo da Vinci”, con 363 puntos en matemáticas y 337 en Lengua Castellana y Comunicación, y en el 9° puesto el Colegio San Ignacio, con 381 en matemáticas y 320 en Lengua Castellana y Comunicación; mientras que el Liceo Bicentenario “Diego Portales”, alcanzó la 11° ubicación en 2° medio, con 300 puntos en Lenguaje y 347 en Matemáticas. Entre los liceos de esta categoría se ubicó en la tercera posición con 323 puntos promedio.

II MEDIO:

Resultados destacados (Nivel Nacional General): 6° Leonardo Da Vinci, 363 Matemática y 337 Lengua Castellana y Comunicación; 9° San Ignacio, 381 Matemática y 320 Lengua Castellana y Comunicación.

Particulares Subvencionados (Nivel Nacional): 1° Colegio Santa Teresita, 352 Matemática y 334 Lengua Castellana y Comunicación.

Particulares Pagados (Nivel Nacional): 5° Leonardo Da Vinci de Calama y 8° San Ignacio de Calama.

Municipalizados (Nivel Nacional): 11° Liceo Bicentenario “Diego Portales” de Calama, 300 Lenguaje  y 347 Matemáticas

Resultados destacados Lenguaje (Nivel Regional): 1° Leonardo Da Vinci de Calama, 337; 2° Escuela Particular Antofagasta, 334; 3° Colegio San Luis, 328.

Resultados destacados Matemáticas (Nivel Regional): 1° San Ignacio y 2° Leonardo Da Vinci, ambos de Calama, y 3° Colegio San Luis, 357.

4° BASICO

Resultados destacados Matemáticas (Nivel Regional): 1° Leonardo Da Vinci de Calama, 316 puntos; 2° Colegio Antofagasta, 316; 3° Colegio San Luis, 311; 4° Escuela “Los Chañares”, 308; 5° Escuela “Kamac Mayu” Calama, 299; 6° Escuela “Humberto González Echegoyen” de Antofagasta, 299; 7° Colegio Adventista de Calama, 299; 8° Colegio “Padre Alberto Hurtado” de Calama, 298; 9° Colegio Santa Teresita de Antofagasta, 297; y 10° Escuela “Valentín Letelier” de Calama, 297.

Resultados destacados Lenguaje (Nivel Regional): 1° Escuela “Leonardo Da Vinci”, 316; 2° Colegio “Internacional” de Antofagasta, 316; 3° Escuela “Lidia Moreno” de Antofagasta, 315; 4° The Antofagasta British School, 313; 5° Escuela “República de Francia” de Calama, 307; 6° Escuela “Los Chañares”, 306; 7° Colegio San Luis, 305; 8° Instituto “Obispo Silva Lezaeta”, 301; 9° Colegio “Padres Alberto Hurtado”, 301, 10° Colegio San Esteban, 297.

Resultados destacados Historia, Geografía y Ciencias Sociales (Nivel Regional): 1° Colegio Leonardo Da Vinci, 332; 2° Colegio Padre Alberto Hurtado, 308; 3° The Antofagasta Bristish School, 306, 4° Colegio San Luis, 302; 5° Escuela Los Chañares, 300; 6° Colegio Chuquicamata, 299; 7° Escuela Valentín Letelier, 298; 8° Colegio San Esteban, 298; 9° Colegio Antofagasta, 297; y 10° Escuela Lidia Moreno, 294.

Compartir

About Author

iphonerodrigo