En los dos últimos años el país ha crecido en más de un 50% en las recaladas de embarcaciones turísticas.
El ministro de Economía, Fomento y Turismo, Félix de Vicente, junto al Director Nacional (S) de Turismo, Daniel Pardo, Chris Hayman de Seatrade Latin America Cruise Convention, y el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, inauguraron esta mañana el evento de embarcaciones más importante del mundo. El evento se realiza por primera vez en Chile.
El ministro de Economía, Fomento y Turismo, Félix De Vicente, aseguró que “el Gobierno del Presidente Piñera –con el apoyo de la Corporación de Puertos del Pacífico– ha realizado los cambios legislativos y normativos necesarios con el fin de recuperar la competitividad en la industria de cruceros. Se aprobó una Ley que autoriza a los cruceros a abrir sus casinos mientras navegan en aguas territoriales chilenas y rebajamos las tarifas de faros y balizas en un 40, 60 u 80%”, señaló.
Por su parte el Director Nacional (S) de Turismo, Daniel Pardo, indicó que “se estima que el año 2013 finalizará con 20,9 millones de pasajeros transportados en cruceros alrededor del mundo. Esto es un 3,3% mayor que la temporada anterior. A esto se suma que las proyecciones apuntan a que los ingresos derivados de actividad alcancen los 34 mil millones de dólares”.
La convención se llevará a cabo los días 14 y 15 de mayo en el hotel Sheraton de Viña del Mar. Participan 13 países, 200 delegados internacionales y empresas de cruceros como Royal Caribbean, Norway Cruises, Silver Cruise, entre otros. Habrá 12 stands con la oferta tanto nacional como de países como Brasil y Argentina. Por otra parte, participarán 8 regiones del país: Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, Los Lagos, Aysén y Magallanes.
El intendente regional Pablo Toloza, quien se encuentra en dicha instancia precisó que “Estamos presentes en esta feria de cruceros, porque creemos que como región tenemos una gran importancia en materia de turismo. Tenemos el turismo de negocios, de intereses especiales como la astronomía, el de rutas patrimoniales y el etnográfico y de naturaleza. Pero nuestro desafío como gobierno, es mayor y es apoyar a las diversas comunidades y localidades, a mostrar todo su potencial turístico”.
En tanto, la Directora Regional de Sernatur Irina Salgado destacó que “Sernatur está liderando un trabajo para la región, estamos gestionando que nuestras 9 comunas accedan a todas las áreas que nos beneficien y promocionen como un destino turístico, hoy aspiramos a aumentar la recalada de cruceros en Antofagasta, estamos aquí junto al mundo privado y público”.
“Seatrade Latin America Cruise Convention” es el nombre oficial de la actividad y se constituye como una feria especializada del rubro, cuyo modelo de negocios es una plataforma comercial de proveedores y compradores de servicios turísticos provenientes de todo el mundo, tanto terrestres como marítimos.
Perfil de los cruceristas que vienen a Chile (Estudio Sernatur 2013)
• El 50,7% de los turistas que llegan a Chile a bordo de un crucero son mujeres y el 49,3%, hombres.
• El 65,7% de los turistas de cruceros tiene entre 56- 75 años.
• El 63,8% viaja en pareja y el 30% más de dos personas. Sólo el 6,2% viaja solo.
• El 87% dice que no es su primer viaje en crucero, mientras que para el 13% es la primera vez.
• El gasto promedio de un turista de cruceros promedio es de US 95,92 y en Chile es el US 84,80.
• Sobre el gasto total por pasajero que viaja a Chile a bordo de una embarcación, el 53% gasta en promedio alrededor de US 50, el 32% US 120, el 12% UD 155 y un 3% US 72.
• El gasto es principalmente en excursiones contratadas a bordo del crucero (US 110), excursión contratada en tierra (US 39), comidas y bebidas (US 15), y artesanías y souvenir (US 14).


















