POLICIALVisto 2062 veces — 20 mayo 2013

“Es importante que la ciudadanía denuncie cuando haya un hurto, especialmente, en el caso de los celulares porque se ha determinado que hay lugares en Antofagasta que se están haciendo de cambiar los códigos y así identificar y recuperar las especies robadas”, manifestó el Intendente Pablo Toloza.

Más de mil bienes robados, avaluados en 350 millones de pesos aproximadamente, ha logrado recuperar el Grupo Especializado en Bienes Robados (GEBRO) de la PDI en la región y que ya está realizando la devolución a sus respectivos dueños.

En este sentido, las autoridades encabezadas por el Intendente, Pablo Toloza; junto a la Prefecto Regional de la PDI, Jessica Vergara; el Jefe Regional del Grupo Especializado en Bienes Robados (GEBRO), Pablo Mejías y un grupo de víctimas que sufrieron el robo de sus equipos celulares, que gracias a la acción de este grupo especializado nuevamente la tienen en sus manos.

El Intendente Toloza felicitó la labor de GEBRO, dado que “es relevante lo que están haciendo que es incautar especies robadas, estamos en una campaña para que la gente no compre cosas robadas y por otro lado es importante que la ciudadanía informe y denuncie cada vez que haya un hurto, especialmente, en el caso de los celulares porque se ha determinado que hay lugares en Antofagasta que se están haciendo de cambiar los IMEI y de esa manera se puede identificar y recuperar las especies robadas”.

Sobre los robos de celulares que has sido comunes en los últimos años, el Jefe Regional de GEBRO, Pablo Mejías explicó que “cuando comparas un teléfono nuevo se puede verificar con la misma caja el número de IMEI, esto a través de *#06# y aparecen quince dígitos, mediante esto se pudo establecer que estos aparatos habían sido cambiados. Es deber de cada persona que compre un aparato verificar el IMEI, consultar a la compañía y la misma debiera decir si el celular tiene encargo o no por robo, hurto o extravío”.

Mejías recomendó a la comunidad que en caso de verificar si el aparato está encargado por robo, hurto o extravío lo que debe hacer es devolver el equipo o de lo contrario caerá en el delito del hurto de hallazgo o receptación de especies.

Diego Bahamondes, quien sufrió el robo de un celular el año pasado, expresó que “hoy me avisaron que debía retirarlo y estoy muy agradecido del procedimiento de la PDI que fue notable, porque ya lo había dado por perdido y me sorprendió la rapidez de la policía por el hallazgo de mi celular”.

Por su parte, Marcelo Salazar, otra de las víctimas que sufrió el hurto de su equipo móvil, declaró que “aun me encuentro sorprendido por la rapidez que se hizo, porque ya daba por perdido el aparato, ya llevaba cuatro meses cuando me llamó la PDI y me hicieron la entrega del equipo, estoy agradecido por su trabajo y que sigan pillando a estas bandas que cometen estos delitos y que lamentablemente son extranjeros”. 

“NO COMPRES ROBADO”

Cabe recordar que la PDI en alianza con el Ministerio del Interior han decidido enfocarse en un tema en que la batalla contra la delincuencia no había sido atacada de la forma frontal en que se efectuará ahora, y en ese sentido, la PDI recogió las inquietudes del Gobierno y creó la brigada GEBRO.

Este grupo está destinado en un ciento por ciento a reducir los mercados de venta de bienes robados. La iniciativa que se enmarca en la campaña “No compres robado”, es impulsada desde la Subsecretaría de Prevención del Delito y su objetivo es hacer un llamado a la población a no adquirir bienes provenientes de ilícitos para de esta forma, desincentivar los mercados informales.

El grupo GEBRO tiene como finalidad investigar y disminuir los delitos de bienes robados con oficiales dedicados exclusivamente al abordaje del delito de receptación a través de una metodología a la inversa. Este método busca desincentivar y prevenir la comercialización de especies producto de delitos, las que posteriormente son adquiridas de manera ilegal en mercados formales e informales.

Si bien los grupos GEBRO llevan operando hace algunos años en ciertas regiones del país, ahora estarán presentes en todas las ciudades con más de 100 mil habitantes.

 

Compartir

About Author

iphonerodrigo