POLÍTICAVisto 1422 veces — 22 mayo 2013

El candidato del PRO criticó la falta de consideración del Ejecutivo con la zona. “Piñera, al igual que sus antecesores, quedaron en deuda con los ciudadanos del Norte y con nuestra región en particular”, sostuvo.

El candidato a diputado del Movimiento Progresista (PRO) por el 3ª Distrito, Miguel Ballesteros, se refirió al discurso presidencial del 21 de Mayo, criticando la falta de consideración con las regiones extremas y en especial con la región de Antofagasta.

El candidato loíno sostuvo que el Presidente Sebastián Piñera planteó un discurso conservador y economicista, que lo centró en los números, pero obvio asuntos como la desigualdad y la descentralización.

“Efectivamente hay crecimiento económico, hay abundancia, pero dicho crecimiento se ha centrado en la acumulación de los grupos capitales y no en el desarrollo  de los ciudadanos, pues hay una particularidad: la abundancia no es para todos, toda vez que la desigualdad sigue creciendo”. Y añadió: “Yo no quiero que los jóvenes vayan a endeudarse a los bancos, quiero que vayan a universidades gratuitas, quiero un fondo solidario de pensiones, un nuevo código laboral, una salud digna, eso es un verdadero desarrollo” sostuvo.

Ballesteros agregó que “El país que construyó Piñera en su discurso nos resulta ajeno a las regiones extremas, en el Norte no somos parte de ese ‘País de Las Maravillas’, y más bien seguimos danzando ‘el Baile de los que Sobran’; no pedimos asistencialismo, pedimos justicia, dignidad. Pedimos derechos y oportunidades. Pedimos disfrutar de una parte de las riquezas que generamos y eso no estuvo en su discurso, no estuvo en su gobierno ni en los anteriores”.

Respecto a la mención que el Mandatario hizo de la ejecución del Hospital de Calama, el nuevo Estadio y el aeropuerto, el candidato del PRO planteó que “éstos serán logros una vez que estén terminados, eso lo  aprendimos con la Escuela D-48”.

“Piñera, al igual que sus antecesores, quedaron en deuda con los ciudadanos del Norte y con nuestra región en particular. Seguimos asfixiados por el centralismo, la contaminación y la desigualdad. Ahora, sólo podemos apelar a que el próximo gobierno construya un nuevo Chile, que dé a nuestra zona el trato que en justicia merece”, concluyó.

Compartir

About Author

iphonerodrigo