EDUCACIÓNVisto 1470 veces — 06 junio 2013

En el marco del “VI Seminario internacional, Red de Escuelas Líderes: Colaboración y Trabajo en Red entre Escuelas”  el académico de la Universidad de Southampton (Inglaterra), Daniel Muijs llegó a Antofagasta para presentar una clase magistral sobre la importancia del trabajo en red en el mejoramiento educativo regional.

Fomentar la discusión respecto a cómo podemos desarrollar redes colaborativas entre los distintos entes y establecimientos de educación en la Región, fue la tónica que marcó el encuentro llevado a cabo por Fundación Minera Escondida en el marco del VI Seminario Internacional de Red de Escuelas Líderes, en Antofagasta.

El evento liderado el por académico de la Universidad de Southampton (Inglaterra) Daniel Muijs , experto en liderazgo y eficacia escolar con importante trayectoria en el tema de redes y colaboración entre escuelas, se desarrolló en dos jornadas de trabajo. Por la mañana  se ejecutó un taller realizado en el Edifico Comunitario FME con 30 docentes y directivos; y por la tarde  finalizó con un Seminario que congregó a cerca de 200 participantes de Antofagasta, Tocopilla, Calama y Mejillones, entre directivos, docentes de escuelas y jardines, autoridades locales, representantes de universidades y empresas privadas, además de encargados de educación de Corporaciones y DAEM.

María Ignacia Matte, Gerenta de Educación de Fundación Minera Escondida, destacó la instancia de conocimiento y trabajo que significó este seminario para los distintos actores educativos en la Región, “Como FME creemos firmemente en la importancia de mejorar la educación a través de una buena gestión en la administración, el proceso de enseñanza y aprendizaje en donde toma relevancia el trabajo transversal que involucra a profesores, padres, apoderados, alumnos y todos quienes estén vinculados al sistema educacional”, agregó.

Por su parte Williams Butler, Seremi subrogante y director provincial de Antofagasta y Tocopilla, enfatizó la necesidad del fortalecimiento de trabajo en Red entre los distintos entes de la educación a nivel regional. “Quiero agradecer a FME por la oportunidad de reunir a los actores educativos en este seminario, por generar alianzas y capacitaciones y próximamente desarrollar un diplomado a los sostenedores, entes relevantes en la cadena educativa a nivel regional”.

La sexta versión de este Seminario Internacional, forma parte de las actividades que la “Red de Escuelas Líderes, Educación contra la pobreza” realiza cada año, en donde se encuentran los seminarios a nivel de Macro Zonas y encuentros regionales de intercambio pedagógico, entre otras acciones. Actualmente la Red está conformada por el Centro de Innovación en Educación de Fundación Chile; Fundación Minera Escondida; y Fundación Educacional Arauco, además de reunir a 85 instituciones involucradas en la educación de niños y jóvenes en situación de alta vulnerabilidad con estrategias innovadoras y efectivas.

Compartir

About Author

iphonerodrigo