Concejal Aguirre presentara la propuesta este miércoles en el concejo municipal.
Esta iniciativa ya se implementa en la comuna de Pucón y fue aplaudida en todo Chile, las buenas ideas hay que copiarlas y más si van en beneficio del cuidado del medio ambiente.
Se utilizan en los supermercados, grandes tiendas, almacenes, ferias y todo tipo de negocios, nadie desconoce su utilidad, Pero también son una de las mayores fuentes contaminantes de los distintos paisajes de las ciudades, como de los ecosistemas. Esta situación podría cambiar en con una ordenanza para terminar con el uso de éstas en el comercio local.
Se usan por pocos minutos, pero su degradación tarda entre 150 y 500 años. Son las bolsas plásticas, fabricadas de polietileno (un derivado del petróleo) y que luego de servir para el traslado de compras del comercio se transforman en un contaminante.
Según cifras del Ministerio del Medio Ambiente, en Chile se utilizan cerca de 250 millones de bolsas plásticas al mes, de las cuales el 90 por ciento termina en un vertedero. Además se estima que cada persona utiliza en promedio 1,5 bolsas diarias, una cantidad más que considerable si pensamos que sólo las utilizamos en el trayecto desde el comercio hasta la casa.
Los plásticos y los materiales sintéticos son los dos tipos de basura marina más común y son responsables de la mayor parte de los problemas que sufren los animales y aves marinas. Se conocen al menos 267 especies diferentes que se han enredado o han ingerido restos plásticos; entre ellas se cuentan aves, tortugas, focas, leones marinos, ballenas y peces. El lecho marino, especialmente cerca de las regiones costeras, también está contaminado, sobre todo con bolsas de basura.
La propuesta contempla Indicaciones como:
Prohibir el uso de bolsas plásticas por ser un elemento contaminante y dañino para las especies animales.
Implementación gradual en el transcurso de 1 año para preparar a los comerciantes.
Marcha blanca voluntaria en el 2 semestre del año.
Campaña de conciencia y difusión en la comuna, para educar en las nuevas prácticas.
Multa para el comerciante que entregue una bolsa plástica, se le cobra una multa cercana a los $12.500 por cada una.
Esta medida ya fue implementada en Pucón, transformándose en la primera ciudad de Chile en prohibir el uso de las bolsas plásticas a través de una ordenanza municipal. Se trata de un proceso gradual, el que obligará a los comerciantes a dejar de entregarlas.
Esta iniciativa ya se ha puesto en marcha en ciudades turísticas de Argentina, donde la medida ha funcionado con éxito hasta ahora.


















