CRÓNICAVisto 2576 veces — 05 agosto 2013

Nuevo Plan Nacional de Prevención de la Violencia Contra la Mujer  y el Programa Alerta Hogar Mujer de Sernam apuntan a entregar mayores facultades a las mujeres para evitar agresiones y potenciar la red de ayuda entre familiares, amistades y la comunidad.

La Directora Regional del Servicio Nacional de la Mujer, Daniella Contador Apablaza, hizo un llamado a las mujeres de la región para que hagan uso de nuevas herramientas para prevenir la violencia, basados principalmente en el Programa Alerta Hogar Mujer y la creación del Plan Nacional de Prevención de la Violencia Contra la Mujer.

El Programa Alerta Hogar Mujer se basa en convertir el celular en un “botón de alerta”, el cual permitirá a una mujer que se sienta en peligro enviar un SMS gratis con la letra A al 1033 y de forma automática el sistema activará una alerta avisando mediante un mensaje de texto a cuatro personas, previamente elegidas, que hay una emergencia en su hogar.

Este sistema lo que busca es disminuir el riesgo de ser víctima de violencia y enfrentar en conjunto este mal que como sociedad se debe erradicar, potenciando fuertemente el rol del círculo más cercano de la víctima, incorporando a familiares, amigos y vecinos en la protección de la mujer.

“Quiero hacer un llamado a todas las mujeres que son víctimas de violencia por parte de sus parejas o ex parejas para que se inscriban en Alerta Hogar Mujer, ya que es una nueva herramienta que entrega seguridad y protección y que puede salvarles la vida cuando estén en riesgo latente potenciando la confianza de compartir este problema “, señaló Contador.

Este sistema es totalmente gratuito para las usuarias registradas. Para inscribirse sólo deben acercarte al Sernam más próximo o ingresar al sitio www.sernam.cl e ingresar sus datos en al banner que dice “Nuevo sistema de protección para víctimas de violencia” y posteriormente ingresar sus datos en la sección “inscríbete aquí”.

Plan Nacional

Otra medida que va en directa defensa de las mujeres afectadas por la violencia en el contexto de una relación de pareja se condice con la creación de Plan Nacional de Prevención de la Violencia Contra la Mujer que será implementado por Sernam en todas las regiones del país.

“Esta iniciativa busca incorporar a distintos actores clave de la sociedad, a las propias mujeres víctimas y potenciales víctimas de violencia intrafamiliar, a sus redes de apoyo más cercanas (familiares, amigos, vecinos, compañeros/as de trabajo) y a otros grupos relevantes del país, en la prevención de este flagelo y en la entrega de herramientas que permitan identificar las primeras manifestaciones de violencia, de manera de poder detenerlas a tiempo”, afirmó.

Una de las primeras acciones de este Plan contempla la realización de talleres masivos en Antofagasta y Calama con la llegada de expertos en el tema, redoblar los esfuerzos de mantener la reserva para las mujeres que deciden denunciar, capacitar a dirigentes sociales y aunar el interés de otras entidades del Estado para combatir el flagelo de la violencia en contra de una mujer, entre otras actividades.

La Directora de Sernam reiteró además los mecanismos de denuncia existentes a través del fono 149 de Carabineros, 800 104 008 de orientación de Sernam, así como el asesoramiento directo en los Centros de la Mujer de Calama, Antofagasta y Tocopilla, en los órganos de justicia y policiales.

Compartir

About Author

iphonerodrigo