Jefe comunal hizo severo llamado a la repartición a fiscalizar más y no sólo beneficiarse de pagos, por ejemplo, de arriendos que hacen empresarios en sector de antiguo barrio industrial.
Edil constató en terreno mal uso de terrenos y denunció a quienes mantienen desechos industriales frente a construcción del nuevo hospital.
El alcalde de Calama, Esteban Velásquez Núñez, verificó in situ el mal uso que algunos empresarios están realizando de terrenos de propiedad de Bienes Nacionales, por ejemplo en el sector del antiguo barrio industrial de la ciudad. Al respecto conminó a la entidad gubernamental a realizar mayores fiscalizaciones y cooperar más decididamente con el desarrollo y ordenamiento de la comuna.
“Hoy día hacemos un fuerte y severo llamado a Bienes Nacionales para que intervenga barrios industriales antiguos, donde Bienes nacionales ha arrendado a muchas empresas para que puedan operar ahí industrialmente por décadas, sin embargo, estos sitios están a maltraer y no hay ningún mejoramiento del sector”, enfatizó el alcalde calameño, al tiempo que comentó que la entidad sólo se beneficia del pago de esos arriendos.
Esteban Velásquez dijo que hay otros sitios en que pareciera están funcionando empresas de manera ilegal y “Bienes Nacionales no colabora con el ordenamiento territorial de Calama, por el contrario. Botón de muestra es lo que ocurre con el antiguo barrio industrial, ubicado entre Balmaceda y Grau, detrás del nuevo hospital a medio construir, uno puede observar añosas instalaciones de empresas, cercos, cierres perimetrales mal instalados”, precisó.
El alcalde Velásquez puso como ejemplo algunos sitios llenos de escombros y desechos industriales frente a la construcción del nuevo recinto asistencial, en una imagen que calificó de impresentable para la dignidad y desarrollo de la ciudad oasis.
El jefe edilicio ahondó, en su reclamo, asegurando que Bienes Nacionales ha incumplido sus responsabilidades: “Yo creo que aquí hace un abandono de sus funciones, porque no fiscaliza, no ordena y lo que hace más bien es fomentar que las empresas que por años han operado allí, ni siquiera pavimenten sus calles, ni siquiera levanten cierres como corresponde”.
Esteban Velásquez pidió a Bienes Nacionales, al menos en su última etapa, intente ordenar, al tiempo que llamó al nuevo gobierno a aplicar políticas más duras y prontas, “para que no se de ese eterno esperar de Bienes Nacionales en que nunca se pronuncia, nunca manifiesta voluntad, salvo cuando llega algún industrial o empresario muy poderoso”, remarcó, insistiendo en la necesidad que la entidad de gobierno colabore con los esfuerzos que realiza el municipio.


















