CRÓNICAVisto 1666 veces — 06 marzo 2012

Con la contratación de 30 pobladores, la alcaldesa Marcela Hernando realizó el lanzamiento de la segunda etapa del Programa Empleo 2012, la cual busca brindar trabajos temporales a personas que se encuentren cesantes, mejorando las condiciones de empleabilidad en poblaciones vulnerables de la comuna y a su vez la calidad de vida éstas a través de prestaciones de servicio de aseo en su propio barrio.

El proyecto se materializó gracias a la inquietud de un vecino quien solicitó apoyo al municipio para palear la problemática de la basura y el nulo cuidado de parte de algunos habitantes en diversas poblaciones, lo cual derivó en una alianza entre la entidad municipal, la junta de vecinos René Shnneider y la empresa privada Paisajismo Cordillera contratando 17 personas para realizar labores de aseo en su barrio durante el 2011, obteniendo exitosos resultados.

El notable y positivo cambio producido por este programa permitió levantar una segunda etapa el 2012 con la contratación de 30 personas, trabajo que se realizó en conjunto con las unidades vecinales Villa El Salar, Osvaldo Mendoza, Las Parinas, Bonilla, Villa El Salto y Vista Hermosa, sumando además el apoyo de Gendarmería de Chile, quienes respondieron a la solicitud de la doctora Marcela Hernando para dar la oportunidad de reinsertar laboralmente a personas privadas de libertad.

Sobre esta iniciativa, la jefa comunal, señaló que “este es un programa muy bonito que nació de la idea de un vecino y que consiste en absorber mano de empleo del mismo sector y emplear a estas personas en limpieza, arborización y jardinería en la misma población, por lo tanto tiene varias ganancias, por un lado la dignificación de estas personas que están cesantes, la posibilidad de acceder a un recurso financiero, pero también el hermoseamiento del barrio, y un mayor compromiso de los vecinos, ya que ven a sus propios familiares que están en la calle haciendo esta tarea”.

Por su parte, Jessica Descovic, una de las usuarias del programa 2011 y que actualmente trabaja para la empresa Paisajismo Cordillera afirmó que “Este trabajo me ayudó a superarme como mujer y como mamá y a salir de mi casa, yo soy madre soltera y tengo que trabajar para apoyar a mi hija, en el barrido de calle estuve 3 meses y luego Cordillera me contrató y aprendí jardinería, entre otras cosas, y luego me llevaron a Plaza Colón donde ahora soy Capataz y Operadora de Máquinas”.

También, David Figueroa, Presidente de la Unidad Vecinal Osvaldo Mendoza, una de las poblaciones favorecidas con el programa destacó los beneficios de este programa “en mi población ha dado bastantes resultados, ya que ha permitido que las dueñas de casas que por años viven sin trabajar han podido salir y han podido comprobar que es una experiencia enriquecedora para sus familias y para la población, pues podemos ver que el cambio que ha producido es bastante grande”.

Por su parte, Alfonso Ortiz, Jefe de operaciones de la empresa contratista Paisajismo Cordillera, manifestó que  “llevamos años trabajando con el municipio y este proyecto en particular no es un tema de rentabilidad, sino que entendemos que a través de este proyecto nosotros queremos devolverle la mano a la alcaldesa y a la comuna en general porque a estas personas se les va a capacitar y van a quedar en condiciones de poder ingresar a otras empresas a futuro”.

Compartir

About Author

iphonerodrigo