TURISMOVisto 3357 veces — 13 abril 2016

En Antofagasta, la celebración será en Muelle Histórico Melbourne Clark a partir de las 11:00 horas con muestra gastronómica a cargo de distintos establecimientos educacionales y de organizaciones locales que realzarán la comida de nuestra zona en distintos menús preparados para la ocasión.

Antofagasta, 13 de Abril de 2016.- Hace siete años y cada 15 de abril, nuestro país celebra el Día de la Cocina Chilena y por primer año la Región de Antofagasta será parte de esta fiesta en la cual se invita a la comunidad a disfrutar de nuestros encantos culinarios regionales en muestra gastronómica realizada por Sernatur Antofagasta y que estará a cargo de Liceo La Portada, Liceo Técnico, Santo Tomás, Inacap, La Chimba Cocina con Sentidos y el Nodo Gastronómico de Corfo.

Valentín Volta, Intendente Regional indica: “En la Región de Antofagasta celebramos por primera vez el día de la Cocina Chilena. Nuestro Altiplano y Costa son ricas en materias primas que sin lugar a dudas enriquecen las preparaciones en la cocina nortina. Desde el 2009 en nuestro país se enaltece nuestra comida, en la región llegó para quedarse, por eso invito a toda la comunidad que este día celebremos preparando en nuestros hogares comida típica criolla”.

Por su parte la Seremí de Economía, Gabriela Gómez, añadió: “Conocer nuestra cocina y potenciarla es una oportunidad de nuevos negocios y diversificar los distintos servicios que nuestra región puede ofrecer, inclusive al plano turístico, lo que a su vez refuerza nuestra economía regional.

Por eso mismo instamos a participar de este nuevo Día de la Cocina Chilena a todos, pero muy especialmente a quienes tienen o están por iniciar emprendimientos en este rubro. Pues no solo representan una oportunidad laboral y de crecimiento propio, sino que además cargan con la responsabilidad de mostrar la identidad de Chile, la región de Antofagasta, la de nosotros”.

El director regional de Sernatur, Claudio Yáñez, se refirió a la actividad que está organizando Sernatur y nos cuenta: “Para nuestra región, es de suma importancia, relevar la cocina chilena al sitial que se merece. La cocina representa la cultura, el patrimonio, la familia, el encuentro de diversos pueblos, el compartir gratos momentos llenos de sensaciones, olores, experiencias que otorgan al turismo un valor agregado incalculable. Por eso en nuestra región celebramos en grande, este 15 de abril en el contexto del “Día de la Cocina Chilena” realizaremos una muestra gastronómica con lo mejor de nuestros platos típicos nortinos: La Patasca, El Ceviche de Cochayuyo, Causeo de Quínoa, Caldillo de Peje Perro, entre otras exquisitas preparaciones”.

Además, todo el mundo podrá participar en un concurso online que preparó Sernatur a través del Fan Page de Chile es TUYO. Quienes se interesen, deberán compartir recetas típicas de su zona y entrarán en sorteo que de definirá vía random el jueves 14 de abril. Los tres ganadores podrán ganarse un kit consistente en mochila, guía de Picadas Carreteras, delantal, etc. Los premios serán distribuidos a la ciudad de origen de cada ganador.

Las autoridades de Turismo llamaron a visitar el portal Chile es TUYO donde se estarán promoviendo durante todo abril, experiencias asociadas al Turismo Gastronómico del país. Además de encontrar “los imperdibles gastronómicos”, también podrán informarse sobre “las picadas” que hay en nuestros destinos nacionales y un listado de “Las Caletas” con potencial turístico y que se pueden visitar en el mes.

Compartir

About Author

iphonerodrigo