CRÓNICAVisto 1960 veces — 05 julio 2016

La Comunidad Atacameña de Rio Grande y la Asociación Atacameña de Regantes y Agricultores de San Pedro de Atacama durante años habían solicitaron a la Dirección General de Aguas (DGA) declarar oficialmente el agotamiento de la cuenca del río San Pedro y sus afluentes, situación que finalmente ha tenido una respuesta positiva ya que a partir del 1 de julio ha sido publicado en el diario oficial la tan ansiada declaración que hace legítimo este petitorio.

En Río Grande esta noticia tiene muy felices a la comunidad presente en la localidad y su presidenta, la Sra. Juana Anza González, cuenta la importancia que tiene esto para la agricultura local. “Para nosotros era muy importante que esta declaración de agotamiento del río fuera posible porque la necesidad de nosotros es muy grande y agradecemos a las instituciones que nos han apoyado porque estamos en un pueblo muy aislado que vivimos de nuestra agricultura y nuestra artesanía”.

En este proceso la Seremi de Agricultura a través de la Comisión Nacional de Riego (CNR), con el objetivo de preservar y fortalecer a la pequeña agricultura familiar campesina del sector, colaboró hace dos años con un estudio llamado “Mejoramiento de los Sistemas de Riego en San Pedro de Atacama”, el cual arrojó un 50% de déficit del recurso hídrico en el caudal del rio San Pedro destinados a la agricultura del sector.

Para Jorge Trujillo, Coordinador Regional de la Comisión Nacional de Riego, “esta solicitud de declaración de agotamiento del río San Pedro y sus afluentes ha sido una demanda anhelada de los agricultores locales y muy relevante para nosotros como Ministerio de Agricultura ya que se convertirá en un resguardo del recurso hídrico que permitirá mantener la agricultura y nos permitirá a nosotros como Comisión Nacional de Riego, promover el uso eficiente del recurso hídrico”.

Otra figura importante de este proceso ha sido Justo Zuleta, presidente de la Asociación de Regantes de San Pedro de Atacama quien continuó insistiendo pese a las negativas anteriores cuando asumió el cargo. “Estamos felices como organización ya que finalmente este proceso que duró por tantos años, finalmente concluye con la declaración de agotamiento del río San Pedro, por lo que nos queda agradecer a la DGA, la Seremi de Agricultura, la CONADI, ya que se preocuparon por nuestra situación ya que la base de nuestra vida es la agricultura y la protección de nuestras aguas es fundamental”.

Finalmente, el Director Regional de la Dirección General de Aguas, indicó que “se ha dado un paso muy importante de acuerdo a la solicitud de los agricultores y regantes de San Pedrio y Rio Grande de declarar el río San Pedro como agotado, lo que les permitirá tener la confianza de que no se constituirán más derechos de agua en la zona”.

Compartir

About Author

iphonerodrigo