CRÓNICAVisto 1648 veces — 04 mayo 2012

Ante el Proyecto de Ley que crea el Fondo de Desarrollo del Norte y de las Comunas Mineras enviado por el Ejecutivo al Parlamento el pasado 30 de abril, el Concejo Municipal de Antofagasta en sesión del 02 de mayo de 2012, acordó por mayoría de votos enviar la siguiente declaración pública:

Consideramos que los recursos asignados al fondo son insuficientes, graficando la poca valoración que se tiene del aporte que las regiones y comunas mineras han realizado históricamente al desarrollo nacional. Los ciudadanos de comunas mineras no sólo sufren el impacto medioambiental, familiar y social propios de esta industria sino que además deben lidiar con el fantasma de la riqueza que el resto del país nos atribuye y que estando al alcance de la mano no se mira ni se toca. 

Nos parece que el tope de $1.450 millones por año y por comuna, es un aporte ínfimo, que no permite financiar proyectos que “marquen un verdadero hito en la historia del desarrollo local” tal como promete la propuesta gubernamental.

En tal sentido, es justo contextualizar que grandes iniciativas de desarrollo urbano para nuestra comuna apenas podrían comenzarse con los montos que anualmente entregaría el Fondenor. Por ejemplo: la construcción del Estadio Escolar, superior a $ 7.000 millones; la Renovación de la Gran Avenida con un monto de $3.000 millones; o la restauración de la Avenida Brasil por cerca de $6.000 millones, sin mencionar la grave carencia de áreas verdes en toda la ciudad.

Si bien valoramos, que tras años de trabajo y propuestas el actual Gobierno haya atendido este anhelo enviado un Proyecto de Ley que busca reconocer el aporte que las zonas mineras han realizado al desarrollo económico y social de nuestra nación. No podemos ignorar que la destinación de recursos que dicha iniciativa legislativa conlleva es insignificante y no se condice a los fondos generados por la tributación minera en nuestro país, la que es capturada en el nivel central.

Esta propuesta nació de parlamentarios, alcaldes y concejales de nuestra Región, y recogía meses y años de trabajo con la comunidad y las autoridades locales, creemos que nada o muy poco de ello fue recogido por el ejecutivo en esta iniciativa de Ley y lamentamos que no se haya considerado la opinión de los actores políticos y sociales de las comunas mineras. Asimismo, hacemos explícito nuestro reconocimiento al esfuerzo liderado por el señor Alcalde de Calama, Esteban Velasquez; la Asamblea Ciudadana y la comunidad calameña para hacer posible este primer paso.

Como Municipalidad de Antofagasta nos declaramos en alerta ante el desarrollo que este Proyecto de Ley tendrá en el Parlamento, y hacemos un llamado a los Diputados y Senadores a discutir esta iniciativa considerando los verdaderos desafíos que las comunas mineras enfrentan para alcanzar el desarrollo integral que sus habitantes merecen.

Compartir

About Author

iphonerodrigo