DEPORTESVisto 2075 veces — 04 mayo 2012
Ceremonia oficial de inauguración se realizó anoche en la ciudad de Moquegua Perú, la que contó con la presencia de las máximas autoridades deportivas de Perú, líderes políticos de la región anfitriona, los directores regionales del IND del norte de Chile y los 16 equipos de vóleibol masculinos provenientes de Argentina, Perú, Chile y Bolivia.

“Queremos invitarlos a demostrar a todo el mundo, lo que significa para un deportista el respeto, el ejercicio de los valores, el espíritu de lucha”, señaló anoche el Presidente del Instituto Peruano del Deporte, Francisco Boza Dibos, a las delegaciones que participaron en la ceremonia de inauguración de la nueva versión de los Juegos de la Juventud Trasandina, Judejut-Perú 2012.

El evento, que se realizó en el Coliseo Municipal de Moquegua, contó con la presencia de las delegaciones chilenas de vóleibol masculino de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo, a los que se sumaron los representantes de las provincias argentinas de Jujuy, Salta, Catamarca y La Rioja; las bolivianas de Sucre, Potosi, Tarija y Oruro y a las locales de Arequipa, Cusco, Puno, Tacna y los anfitriones de Moquegua.

A este torneo, los chilenos llegan con la ilusión de mejorar los resultados conquistados en versiones anteriores. Así lo confirma Andrés Pizarro Chacana, del sexteto de Coquimbo.

“Cada año hemos subido la ubicación. Este vamos por el título. Hemos salido, quintos, cuartos y terceros. Sea cual fuere nuestro rival aplicaremos nuestro juego que es la rapidez. La primera meta es ganarle a Jujuy, quien el año pasado nos dejó fuera de la final, para luego cumplir la segunda, que es ganar el oro”, confidenció al finalizar la ceremonia el joven armador.

En tanto Bastián Tapia, de Arica y Parinacota, comentó que aunque la disciplina no está muy desarrollada en su región, esperan realizar un buen cometido.

“En Arica el vóleibol masculino no tiene mucha competencia. Por eso es que ésta es una oportunidad para mejorar nuestro juego. Somos un equipo nuevo, que inició un trabajo en miras a los Judejut del 2014”.

El acto estuvo amenizado por un grupo de gimnastas y bailarines, quienes deleitaron al público presente. Además de Moquegua, son sedes de esta nueva versión de los Juegos de la Juventud Trasandina, Arequipa, Cusco, Puno y Tacna.

Compartir

About Author

iphonerodrigo