POLÍTICAVisto 1465 veces — 14 mayo 2012

Una extensa reunión sostuvieron dirigentes de taxis colectivos conla Bancadade Diputados Regionalistas, encabezada por el diputado, Pedro Araya.

Este último expresó que “fue un encuentro muy importante para nosotros, y estamos analizando todos los puntos de vista que ellos nos señalaron respecto a tres proyectos de ley que son clave para estos gremios”.

El parlamentario, luego de la cita que se desarrolló en el Congreso Nacional, con sede en Valparaíso, manifestó que “creemos que es relevante escuchar a estos actores sociales y ver vías de solución a sus demandas”.

El presidente dela ConfederaciónNacionalde Taxis Colectivos de Chile, Héctor Sandoval, agradeció que la bancada los haya recibido, señalando que “esperamos el apoyo de los diputados y senadores respecto a los cambios que se deberían introducir a estas mociones del gobierno”.

“Estamos preocupados por tres proyectos; el primero tiene que ver con el Transantiago, donde estamos excluidos de los beneficios, por lo que pedimos ayuda directa y no a través de otros, tal como está actualmente en la ley espejo”, señaló.

También sostuvo que “no estamos dispuestos a respaldar la reforma tributaria, donde se promete un bono para nuestro sector de cuatro UTM (160 mil pesos), lo cual lo consideramos insuficiente, pues creemos que debe existir un beneficio permanente y no de una sola vez”.

En cuanto al impuesto específico a los combustibles, Sandoval expresó que “creemos que solamente congela el precio actual de las gasolinas y no hay una rebaja real. Esto no puede ser”.

Y agregó: Ante eso, nosotros pensamos que la única forman que el gobierno reaccione e ingrese alguna modificación es que el Parlamento no apruebe ninguno de los tres proyectos y los obligue a introducir cambios reales a su propuesta actual”.  

Por su parte, el presidente del Consejo Nacional de Taxis Colectivos de Chile, Eduardo Lillo, también valoró el interés de los diputados por escuchar sus inquietudes.

“Esperamos que los legisladores puedan condicionar sus votaciones con el fin de que se logren beneficios focalizados. Hoy el gobierno solamente ha ofrecido un bono por una sola vez y pagado en dos cuotas, lo cual no aceptamos”, recalcó.

Lillo añadió que “nosotros le señalamos al ministro de Hacienda, Felipe Larraín, que es insuficiente, ya que estamos pidiendo como piso mínimo 350 mil pesos y que sean de manera anual y permanente en el tiempo”.

Además concluyó que “el tema del impuesto específico es una situación condicionada y fija, pues lo que hoy se está ofreciendo es el mismo SIPCO de ahora y eso no nos beneficia”.

Compartir

About Author

iphonerodrigo